Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Curiosity estudiará partículas brillantes halladas en Marte

NASA
NASA

"No podemos descartar que sean algo hecho por el hombre, pero no creo que lo sean", señaló Grotzinger de la NASA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El robot Curiosity estudiará unas pequeñas partículas brillantes que ha encontrado durante sus primeras excavaciones en Marte, informaron hoy científicos de la NASA.

Al recoger su primera muestra de suelo marciano a principios de octubre, el robot dejó al descubierto un pequeño objeto brillante, que despertó la curiosidad de los científicos.

Entre las hipótesis que barajaron fue que podía tratarse de un resto de cable de la nave en la que fue transportado el robot hasta Marte el pasado agosto o del propio Curiosity.

Sin embargo, el interés es aún mayor después de que tras las dos siguientes excavaciones en la zona hayan aparecido más partículas brillantes.

"Tenemos previsto investigar más sobre esas pequeñas partículas brillantes", señaló en teleconferencia el director del proyecto Curiosity del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Richard Cook, junto a John Grotzinger, científico el Instituto Tecnológico de Pasadena (California).

"No podemos descartar que sean algo hecho por el hombre, pero no creo que lo sean", señaló Grotzinger, quien explicó que en las próximas semanas darán órdenes a la cámara de alta resolución ChemCam para que se acerque a las nuevas partículas y envíe los datos a la Tierra.

La primera misión de Curiosity fue limpiar la zona donde aterrizó de posibles restos, para evitar que la contaminación del entorno pueda afectar a la misión.

Los científicos están trabajando con las sondas que orbitan el Planeta Rojo para documentar las huellas dejadas por el robot ya que creen que los vientos marcianos acabarán por borrarlas.

En paralelo, el robot ha comenzado a utilizar el instrumento para analizar químicamente los minerales (CheMin), en el que ha introducido un fragmento de roca del tamaño de una aspirina, cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.

Durante los dos años que durará su misión, Curiosity utilizará los diez instrumentos que lleva a bordo para comprobar si en el área de estudio que se le ha asignado se dieron las condiciones ambientales favorables para la vida microbiana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA