Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Curul vacía: Confían en que partidos no blindarán a infractores

"Se trata de una decisión política de salvaguarda de la democracia, del prestigio de la institución del Parlamento", dijo a RPP Noticias el nacionalista Luis Llatas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Luis Llatas (Gana Perú), presidente de la Comisión de Constitución, se mostró confiado en que los partidos no blindarán a sus representantes infractores, luego de aprobada la llamada ley de la “curul vacía”.

“Se trata de una decisión política de salvaguarda de la democracia, del prestigio de la institución del Parlamento”, dijo a RPP Noticias el nacionalista, al ser consultado sobre la posibilidad de que las bancadas no acepten desaforar a su representante por temor a perder una curul.

“Son opiniones importantes. Lo que se trata es cómo el Parlamento, cómo la democracia, se defiende haciendo usos de reglas propias de la democracia”, añadió.

En ese sentido, Llatas Altamirano consideró que la bancada debe asumir la responsabilidad por el desempeño de uno de sus representantes.

“Hay que cambiar la manera de hacer política, hay que transparentar y pensar en la selección. Las responsabilidades son individuales, pero aquí se trata de una sanción a una organización”, sentenció.

La iniciativa, que fue aprobada por el Pleno del Congreso, considera el desafuero de aquellos parlamentarios que incurran en delitos graves, como tráfico ilícito de drogas, terrorismo, trata de personas y lavado de activos, sin posibilidad de ser reemplazados por los accesitarios, con lo que se sanciona al partido que permitió su llegada al Congreso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA