Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Cusco: Más de 1,000 artesanos reunirá tradicional feria Santuranticuy

Foto referencial
Foto referencial

Los tres mejores artesanos, comprendiendo en este proceso a nuevos valores en las distintas líneas artesanales, serán premiados y distinguidos por un jurado calificador.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 1,242 expositores de diferentes líneas artesanales congregará hoy la tradicional feria de Santurantikuy, que traducido al español significa “cómprame un santito”, por Navidad que se llevará a cabo en la plaza de Armas de Cusco, informó la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec).

El Santurantikuy tiene su origen en la época colonial y se lleva a cabo todos los años el 24 de diciembre en la plaza de Armas de la Ciudad Imperial, y es la costumbre más resaltante de la Navidad en esta parte del país.

El Niño Manuelito, que personifica al Niño Jesús Andino, es el protagonista principal de esta gran muestra del arte cusqueño, donde además destacan obras de gran manufactura como los Reyes Magos, los pastores, personajes y escenas de la vida cotidiana andina.

También destacan capillas, obras en piedra, cuero, cerámica, trabajos en vidrio, la artesanía de Pucará, tejidos andinos, entre otras novedades para el deleite del público.

El Emufec, en coordinación con diversos sectores, ha dispuesto un aparato logístico que garantiza la seguridad, el orden y la limpieza durante esta actividad.

Los tres mejores artesanos, comprendiendo en este proceso a los nuevos valores en las distintas líneas artesanales, serán premiados y distinguidos por un jurado calificador. 

El equipo de evaluación lo integran representantes de la Dirección Regional de Cultura, del Instituto Americano de Arte, Emufec, entre otros.

El Santurantikuy es una manifestación cultural, tradicional, popular, funcional, plástica (es decir se adapta a los tiempos) y rica en iconografía y en líneas artesanales entre las que destacan los Niños Manuelitos, imaginería, cerámica decorativa, trabajos en madera y cortezas de árboles, miniaturas y filigranas, alto relieve, entre otros.

Dicha feria navideña fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA