Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cyber Monday Chile registra ventas por 8 millones de dólares

Según los primeros datos ofrecidos por la Cámara de Comercio de Santiago, se produjeron más de 35 mil transacciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cuarta edición del Cyber Monday Chile, inspirado en el evento estadounidense que consigue las mayores ventas a través de Internet del año, se desarrolló este lunes con un mayor número de empresas participantes y con unas ventas provisionales de 8 millones de dólares.

Según los primeros datos ofrecidos por la Cámara de Comercio de Santiago, las páginas recibieron más de dos millones de visitas durante las ocho primeras horas y se produjeron más de 35 mil transacciones.

Como cada año, la hora más transitada se produjo al inicio del evento, entre las 00.00 horas (03.00 GMT) y la 1.00 (04.00 GMT), cuando los sitios web que ofrecían ofertas especiales se vieron colapsados, igual que en las versiones anteriores, por el gran número de usuarios que intentaban acceder.

Durante este lapso de tiempo, se registraron más de 90.000 usuarios únicos en la página oficial de Cyber Monday Chile, mientras que a primera hora de la mañana se registró otra gran afluencia con 63.000 visitantes.

Entre las empresas que participan, se encuentran las líneas aéreas y agencias de viajes LAN, American Airlines, Aerolíneas Argentinas, KLM, Despegar, Viajes Falabella y Cocha, las cadenas de tiendas París, Ripley, ABCdin, y también las páginas Letsbonus, Groupon o Atrápalo.

Por su parte, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recomendó a los compradores leer la "letra chica" de las ofertas, evaluar el porcentaje de los descuentos que se ofrecen y el tiempo que dura la promoción, recordando que los consumidores se pueden arrepentir de la compra en los siguientes diez días desde que se reciba el producto.

Además, desde la red social Twitter el Sernac puso a disposición de los usuarios el "hastag" #SERNACyberMonday para que hagan llegar sus quejas y dudas acerca del evento, que hasta el momento se centran en "ofertas con descuentos fraudulentos", "lentitud en el servicio" y "problemas en el pago de los productos".

Desde la organización del evento, consideran "muy importante este tipo de iniciativas", en particular en un año "particularmente duro para las ventas del comercio por la desaceleración económica que sufre Chile".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA