Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Dalai Lama advierte que la tecnología ´puede convertirnos en esclavos´

EFE
EFE

´La mente humana siempre será mejor y más inteligente´ que las máquinas y robots, ´no importa lo sofisticados que sean´, aseguró.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder espiritual tibetano Dalai Lama aseguró en Roma que la tecnología "puede convertirnos en esclavos" porque, según explicó, "si todo está mecanizado, no tenemos la habilidad de ver más allá".

Preguntado por una participante en un debate de la XIV Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, el Dalai Lama advirtió de que debe ser "bien utilizada" porque "a veces parece que nos convertimos en esclavos de la tecnología y del dinero".

Aseguró que el verdadero conocimiento no se alcanza a través de la tecnología -"nosotros apostamos por la meditación analítica", dijo- y opinó que "la inteligencia artificial quizás puede ser muy grande, pero es imposible que sea mejor que la mente humana".

"La mente humana siempre será mejor y más inteligente" que las máquinas y robots, "no importa lo sofisticados que sean", atajó.

Asimismo opinó que "sería perfecto poder llevar la compasión a las mentes" a través de los avances tecnológicos, que "deberían estar bajo control de los humanos".

En referencia al objetivo de lograr un mundo sin violencia, defendió que "hay mucha razones para ser optimista" y alcanzar un mundo en paz porque "la Humanidad se ha vuelto más madura a través de experiencias difíciles" sufridas en el pasado.

A pesar de "tener la sensación de que no hay esperanzas" en ocasiones, "hay que guardar el entusiasmo y el optimismo a pesar de las dificultades", recomendó.

"Hay muchos factores que han sido exitosos" en el pasado y hay que aprender de ellos, pero también aseguró que los errores de entonces y las experiencias negativas "han abierto las mentes".

Instó, en este sentido, a aprender de las experiencias positivas del pasado pero también de los errores, con una "perspectiva amplia" que él mismo dijo aplicar "sin mirar las cosas desde un único ángulo".

Para alcanzar este objetivo, aconsejó llevar una vida basada en "la honestidad, la verdad y la amistad", además de "no perder la esperanza".

"La amistad no puede ser comprada con dinero ni producida por las máquinas", sentenció el líder religioso, quien añadió que se construye con "sinceridad, afecto y confianza" y que eso es lo que entiende por "felicidad y paz".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA