Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Debate cara a cara de candidatas chilenas sin ataques y llamando a votar

Bachelet y Matthei se enfrentarán en las urnas el próximo día 15, después de que el pasado 17 de noviembre la expresidenta Bachelet (2006-2010) se quedara a tres puntos de la mayoría absoluta.

Las candidatas a la presidencia de Chile Michelle Bachelet y Evelyn Matthei se enfrentaron este viernes por primera vez cara a cara en un debate de tono moderado, en el que ambas buscaron atraer el voto de los siete millones de chilenos que no acudieron a sufragar en la primera vuelta de los comicios.

Bachelet y Matthei se enfrentarán en las urnas el próximo día 15, después de que el pasado 17 de noviembre la expresidenta Bachelet (2006-2010) se quedara a tres puntos de la mayoría absoluta.

La candidata de la gobernante Alianza, por su parte, obtuvo el 25 % en una votación, que registró un abstención superior al 50 %.

"Aunque vote un millón de personas, el Gobierno es legítimo", manifestó la candidata oficialista, quien declaró que es partidaria del voto voluntario y la inscripción automática en el registro electoral, cambios que por primera vez se están aplicando en unas elecciones presidenciales en Chile.

También hizo un llamamiento a la participación la expresidenta Michelle Bachelet, candidata del pacto opositor Nueva Mayoría, que integran un amplio abanico político que va desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista.

La exdirectora de ONU Mujeres subrayó la importancia de acudir a las urnas para hacer realidad "que Chile tenga una educación de calidad", una reforma tributaria para financiarla y una nueva Constitución, los ejes principales de su programa de gobierno.

Tanto las respuestas a los cinco periodistas que moderaron el debate como las alusiones a las propuestas de la otra candidatura se desarrollaron sin ataques personales y en un tono moderado.

No obstante, Evelyn Matthei criticó la herencia que dejó la presidencia de Michelle Bachelet, y ésta lamentó que el Gobierno de Sebastián Piñera haya elaborado un presupuesto para el año que viene que a su juicio se lo pone muy difícil a quien le vaya a suceder en La Moneda.

"Con un presupuesto tan restrictivo como el de 2014 es difícil reacomodar programas", se quejó la exmandataria, quien advirtió además de que "desde principios de este año se ha iniciado una desaceleración y por eso hay que mirar cómo se levanta la economía".

Además, aseguró que "sin reforma tributaria no hay posibilidad de llevar adelante el programa" que propone la candidata oficialista, al que Bachelet le calculó un gasto adicional de 20.000 millones de dólares.

Al respecto, Matthei consideró que todos los recursos públicos proceden siempre del crecimiento del país, la recaudación de impuestos y la reasignación del gasto.

"Cuando uno se compromete con un programa, no se puede comprometer con los ingresos (...), puede que la reforma tributaria sea necesaria o innecesaria", consideró la representante de la derecha.

El hilo conductor de las intervenciones de Bachelet fue la necesidad de un cambio para superar la desigualdad, en tanto que la candidata de la Alianza comparó lo que su contendiente hizo cuando gobernó con lo que ahora propone.

Las dos mujeres que por primera vez en la historia de Chile se enfrentan para ocupar el sillón presidencial también evidenciaron sus diferencias en asuntos como el matrimonio homosexual, la reforma tributaria, la educación gratuita y la elaboración de una nueva Constitución que defiende la exmandataria.

El foro de este viernes, organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, tendrá su continuidad el próximo martes en un debate que prepara la Asociación Nacional de Televisión.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA