Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Debut del Perú en Mexico 70: un paréntesis por la tragedia del Terremoto

Hace 42 años, el seleccionado peruano debutó en el Mundial de Fútbol de México 70; un crespón negro en la camiseta simbolizaba el dolor de un pueblo sumido en la tragedia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nuestra  selección debutó ganando 3 a 2 a Bulgaria. Tiempos en que las trasmisiones  satelitales estaban en sus inicios, en que no existían masivamente las computadoras o en que las cámaras digitales no se soñaban ni remotamente en el Perú.  Nuestro país atravesaba la peor de las tragedias sísmicas, un violento sismo con epicentro en Ancash había borrado del mapa varios poblados, con un saldo de 80,000 muertos y 20, 000 desaparecidos.

De la emoción por el debut del seleccionado en México 70 se había pasado a la angustia y el dolor del 31 de mayo,  dos días antes del partido contra Bulgaria. Cuentan los periodistas de ese entonces que a los jugadores se les ocultó  la magnitud de la tragedia, pero la información posterior fue inevitable.

La reacción de quienes no saben cómo estaban sus familias, fue lógica.  Su salida al gramado con el crespón negro en sus camisetas lo decía todo.  Era un grupo muy joven; uno de los mayores era Héctor Chumpitaz (24 años), pero ni el podía disimular el llanto contenido. Dos goles búlgaros parecían poner el sello al estado de ánimo. La cabeza de nuestros jugadores estaban en el Perú, la pena era una pesada carga.

Con ese resultado se fueron al descanso del primer tiempo, 15 minutos decisivos, tal como lo cuenta nuestro capitán:    "Recuerdo aquella vez que el Dr. Aramburú Menchaca entró a los vestuarios y nos enseñó un macetero con tierra. Nos dijo que la había traído del Perú, nos arengó e incluso regó tierra por nuestros uniformes”.

Ese fue el acicate, el arma del dolor para afrontar un resultado adverso, la cabeza podía estar pensando en la tragedia, la piernas defendiendo un partido, pero el CORAZÓN para recordar que su pueblo tenía derecho a la alegría.

Lo demás es historia conocida. Se volteó  el partido 3-2 y el triunfo  se constituyó en un homenaje a la memoria de los caídos;  se lloró con la valentía que tienen los hombres para admitir su dolor. Fue el triunfo de la garra, el pundonor y la habilidad que debe ser la verdadera marca de los peruanos.

(Soledad Nalvarte)

---------------------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Lucy Cárdenas y Eduardo Lindo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA