Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Decano del Colegio de Profesores: ´Revolución educativa no se ha dado´

´Lamentablemente la revolución educativa no se ha dado. Los maestros no estamos del todo satisfechos con lo que está ocurriendo en la educación´, señaló el decano del Colegio de Profesores del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El decano del Colegio de Profesores del Perú, Julio Mendoza García, se refirió a la reforma educativa anunciada por el gobierno. Indicó que, pese a los anuncios, no se ha dado la esperada revolución educativa.

Lamentablemente la revolución educativa no se ha dado. Los maestros no estamos del todo satisfechos con lo que está ocurriendo en la educación (…). Consideramos que seguimos en una crisis educativa porque hay indicadores, como es el caso de la prueba PISA en diciembre del año pasado”, indicó a la salida de una ceremonia en la Sala Grau del Congreso de la República.

También habló sobre el nivel de educación al que calificó como integral. “La educación en nuestra sociedad es un proceso integral: educa la familia, la iglesia, con su ejemplo los líderes políticos, educa la televisión”, sostuvo.

Por otro lado, respecto a la evaluación docente que lleva a cabo el gobierno, manifestó que, como consecuencia, “ha habido una degradación de los maestros” en el proceso de transferencia de los docentes que se regían con las leyes anteriores y pasaron a la actual reforma magisterial.

“Los profesores que estaban en el quinto nivel en la ley anterior estaban en el 100% de su carrera; sin embargo, al pasarlos a la ley de reforma magisterial, los han bajado a la escala tres de ocho escalas. Son maestros con 40 años de experiencia que no van a poder desarrollarse”, sostuvo.

Indicó que hay 190 mil maestros que se encuentran en esa situación. Ante ello, manifestó que como Colegio han presentado una impugnación a la transferencia de la carrera de los maestros. “Estamos con la esperanza de que el Tribunal Constitucional nos dé la razón, pero si así no fuera, no vamos a renunciar y acudiremos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA