Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52

Decisión de Colombia no tendrá implicancia en caso Perú-Chile

Congreso
Congreso

Vicecanciller Luis Solari desestimó que Perú o Chile puedan eventualmente seguir el camino de Colombia y denunciar el Pacto de Bogotá.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La decisión de Colombia de denunciar el Pacto de Bogotá, que reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, no tendrá ninguna implicancia para Perú y Chile, que tienen un litigio en curso en ese tribunal, opinó hoy el vicecanciller Luis Solari Tudela.

Desestimó que alguno de los dos países pueda eventualmente seguir el camino de Colombia, ante una eventual sentencia adversa, ya que ambos han aceptado solemnemente la competencia de la Corte y afirmado que acatarán sus fallos.

“Esto no tiene ninguna implicancia para el caso Perú-Chile, ni tampoco para el fallo que dictó la corte en el caso Colombia-Nicaragua”, manifestó.

Solari precisó que el anunciado retiro no significa que Colombia pueda hacer caso omiso al reciente fallo de la Corte de La Haya, que otorga a Nicaragua más de 70.000 kilómetros cuadrados de mar y que Bogotá considera lesivo a sus intereses.

“Por lo pronto, Colombia está vinculada al pacto por un año más, tiempo durante el cual, si recibe otra demanda, tendrá que acudir nuevamente a la corte (de La Haya). Pero, con ello, el fallo por el caso Colombia-Nicaragua no debe dejar de ser cumplido”, declaró a Canal N.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy el retiro de su país del Pacto de Bogotá, que reconoce la jurisdicción de La Haya para la solución pacífico de controversias, en rechazo al fallo de esa instancia, que definió nuevos límites marítimos con Nicaragua.

Santos había adelantado que su gobierno no aceptaba la resolución, porque consideraba que la corte cometió errores que afectan la soberanía colombiana, saliéndose del “ámbito cobijado por el tratado”.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA