Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Decretan alerta roja en municipio chileno cercano a volcán en erupción

Volcán Copahue entró en erupción el sábado. No obstante, autoridades descartan todavía evacuación de pobladores de Alto Biobío.

 

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile decretó hoy alerta roja para el municipio de Alto Biobío, el más próximo al volcán Copahue, que entró en erupción este sábado en la frontera de esa región con la provincia argentina de Neuquén.

Por el momento, el organismo descartó la evacuación preventiva de pobladores desde las inmediaciones del volcán, mientras las autoridades prosiguen la vigilancia del fenómeno eruptivo, localizado a unos 570 kilómetros al sur de Santiago.

La Onemi adoptó la decisión tras conocer un informe del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), según el cual el Copahue, de 2.997 metros de altitud, presenta en su actividad superficial incandescencia, y una columna de humo de entre 1 y 1,5 kilómetros de altitud.

El viento arrastra la columna en dirección sudeste, hacia territorio argentino, indicó el informe de la Onemi, que indicó que, en caso de aumentar la actividad, el área susceptible de ser afectada por lavas y lahares (flujos de sedimento y agua) tendrá un radio de 15 kilómetros.

Agregó que de producirse una erupción de mayor envergadura los flujos podrían extender sus efectos en un radio de 25 kilómetros.

La alerta roja implica el reforzamiento de la vigilancia técnica del volcán, y la aplicación de planes comunales de emergencia en las fases de alistamiento y disposición del Sistema de Protección Civil para prevenir y/o controlar situaciones derivadas del fenómeno eruptivo.

En tanto, el Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur, indicó que desde las 00:43 GMT de este domingo se registra una actividad sísmica continua, de menor magnitud, en el Copahue.

En Argentina, las autoridades de Neuquén mantenían hasta anoche alerta amarilla a causa de la erupción del Copahue, cuyo nombre significa "aguas sulfurosas" en mapundungun, el idioma mapuche, cuyo anterior episodio eruptivo data del año 1992.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA