Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Decretan alerta sanitaria en 4 regiones de Chile por incendios forestales

Foto: EFE
Foto: EFE

La medida se extendió a las regiones metropolitanas de Santiago, de Valparaíso, del Maule y La Araucanía, estas dos últimas en el sur de Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Chile decretó este miércoles la "alerta sanitaria" en cuatro regiones del país, incluida la región metropolitana de Santiago, debido a la situación generada por los incendios forestales cuyas cortinas de humo cubrieron la capital chilena, de 6,2 millones de habitantes.

El anuncio lo realizó esta tarde el presidente Sebastián Piñera, quién adoptó la decisión después de reunirse con el ministro de Salud, Jaime Mañalich en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

La medida se extendió a las regiones metropolitanas de Santiago, de Valparaíso, del Maule y La Araucanía, estas dos últimas en el sur de Chile.

El mandatario chileno explicó que la iniciativa tiene carácter preventivo y brinda mayores facultades y recursos "para que el Ministerio de Salud pueda prepararse para enfrentar estos problemas que estos fenómenos pueden provocar en la salud de la población".

"Hoy tenemos prácticamente duplicada nuestra capacidad de enfrentar incendios forestales", manifestó el mandatario, quien aprovechó para transmitir "una señal de calma a la población".

El decreto entrega a la cartera de Salud facultades para adoptar medidas especiales, que incluyen la restricción de vehículos y la paralización de fuentes fijas y móviles que contaminen la ciudad.

En tanto, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que entre los antecedentes que se tomaron en cuenta para la adopción de la alerta sanitaria es la elevada presencia de humo en Santiago y otras ciudades.

A ello, se sumó la posibilidad de desplazamiento de poblaciones de roedores a causa de los siniestros forestales, que podrían acercarse a zonas pobladas y generar riesgo de expansión del mortal virus Hanta, que hasta ahora ha causado la muerte de 11 personas.

Por su parte, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dijo a los periodistas que las columnas de humo que cubrieron hoy Santiago provienen de, al menos, dos de los cuatro grandes incendios que afectan al sector costero de Constitución, a unos 500 kilómetros al suroeste de Santiago, así como por otros tres siniestros que han estallado en sectores aledaños a esta ciudad.

Santiago ya había sufrido un fenómeno similar el pasado fin de semana debido a un incendio de gran magnitud que se originó en la ciudad de Melipilla, situada a unos 60 kilómetros al suroeste de Santiago, que incluso cortó una de las autopistas que la unen con el sector costero.

La Intendencia (Gobernación) metropolitana de Santiago llamó a la ciudadanía a no realizar actividades físicas y a proteger de sobremanera a los niños y ancianos.

En los últimos días, los incendios ya han consumido más de 30.000 hectáreas de bosques y pastizales, muchos de ellos, según el Gobierno, provocados intencionalmente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA