Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Defensoría pide corregir errores en aplicación de fotopapeletas

RPP
RPP

Defensoría expresó su malestar porque aún no se conocen con detalle las medidas adoptadas por la Municipalidad de Lima para corregir los problemas.

El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega, pidió a la Municipalidad Metropolitana de Lima implementar medidas correctivas urgentes en el sistema de supervisión del exceso de velocidad y sanción mediante fotopapeletas, a fin de que este mecanismo contribuya a la disminución de los accidentes de tránsito en Lima.

En conferencia de prensa, Vega Luna señaló que durante el año 2012 en Lima Metropolitana se registraron 115 accidentes de tránsito a causa del exceso de velocidad.

Vega alertó que el exceso de velocidad constituye la segunda causa de accidentes mortales en Lima Metropolitana, por lo que resaltó la importancia que el sistema de supervisión y fiscalización a través de medios electrónicos, para la emisión de fotopapeletas, sirva para garantizar el respeto de los límites de velocidad, coadyuvar a la disminución de los accidentes de tránsito y salvaguardar la vida y salud de las personas.

El funcionario expresó su malestar porque a pesar que han transcurrido más de seis meses del problema por las papeletas mal impuestas, aún no se conocen con detalle las medidas adoptadas por la Municipalidad de Lima para corregir los problemas que obligaron a la suspensión de las acciones de control de los límites de velocidad”.

“Atender estas cuestiones es de la mayor relevancia antes de reanudar la supervisión a través de las fotopapeletas”, señaló el Defensor.

En relación a las recomendaciones, anotó que las señales de tránsito deben ser implementadas considerando estudios de ingeniería y que deben existir señales preventivas que permitan al conductor disminuir la velocidad oportunamente.

Vega Luna también indicó que debe garantizarse la notificación de estas sanciones a los infractores, empleando todos los canales de comunicación disponibles.

Finalmente, recordó que debe considerase el margen de error del medio electrónico de supervisión al momento de resolver una eventual impugnación a una fotopapeleta.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA