Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Dejan al voto pedido de extradición de activista de Greenpeace

EFE
EFE

Sobre Mauro Nicolás Fernández, ciudadano argentino, pesa también un mandato de prisión preventiva de seis meses dispuesto por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Nasca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dejó al voto la solicitud de extradición del ciudadano argentino Mauro Nicolás Fernández, activista de la ONG Greenpeace, quien es procesado por el delito de atentado contra monumentos arqueológicos por ocasionar daños en las Líneas de Nasca.

Según informó el Poder Judicial, a la audiencia de hoy no se presentaron la defensa del imputado ni el representante de la Fiscalía. Solo asistió el abogado del Ministerio de Cultura, Julio César Espinoza Goyena, quien sustentó por qué debe extraditarse al activista argentino acusado de dirigir la incursión al patrimonio cultural.

Espinoza Goyena afirmó que el pedido cumple con el presupuesto de la doble incriminación, ya que el tipo penal de atentado contra monumentos arqueológicos (Artículo 226 del Código Penal peruano) está recogido en la Ley de Protección del Patrimonio y en el Código Penal de Argentina.

Sostuvo también que se cumple con el requisito de la existencia de causa probable, toda vez que, argumentó, el Poder Judicial y la Fiscalía han acreditado que el ingreso y la remoción de la figura del Colibrí de las Líneas de Nasca se realizó el 8 de diciembre del 2014, entre las 01:00 y 08:00 horas.

El presidente de la citada Sala, Javier Villa Stein, preguntó si se trataba de un delito culposo o doloso, a lo cual el abogado del Ministerio de Cultura respondió que se encuadra en la figura de delito con dolo eventual.

Cabe indicar que sobre el ciudadano argentino pesa un mandato de prisión preventiva de seis meses dispuesto por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Nasca.

El colegiado emitirá su decisión en los próximos días. Completan la sala los magistrados Duberlí Rodríguez Tineo, Josué Pariona Pastrana, Baltazar Morales Parraguez y David Loli Bonilla.

Andina

 

TE PUEDE INTERESAR

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA