Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Del cimarrón al eco del tambor en la Biblioteca Nacional del Perú

Lo Afrolatinocaribeñoamericano en la Literatura. Más de 180 libros en exhibición

Los ritmos del Caribe tienen un viejo arraigo en nuestro país, más allá de la tendencia conocida como "salsa". Y más allá del fenómeno musical guarda profunda relación con diferentes áreas de la cultura, como quedará demostrado el miércoles 28 de enero cuando la Biblioteca Nacional del Perú presente "Del cimarrón al eco del tambor. Lo Afrolatinocaribeñoamericano en la Literatura". Se trata de una producción que consta de tres partes.

 

Por primera vez en el Perú, en el Hall Principal de la Biblioteca se hará una exhibición de más de 180 libros acerca del folclor afrolatinocaribeñoamericano, la salsa, la música cubana, el latin jazz y el bolero. Textos de Alejo Carpentier, Luis Rafael Sánchez, Guillermo Cabrera Infante, Umberto Valverde, César Miguel Rondón, Fernando Ortiz y otros, acerca de diferentes aspectos de la música y de personajes como Héctor Lavoe, Celia Cruz y Daniel Santos. La exhibición estará abierta al público desde el 21 de enero.

 

El miércoles 28 de enero de 2009, en el Teatro Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, el doctor Luis Delgado-Aparicio, reconocido cultor y difusor de los ritmos caribeños, ofrecerá a las 7 p.m. la conferencia "Del cimarrón al eco del tambor. Lo Afrolatinocaribeñoamericano en la Literatura", precisamente acerca del mundo de las publicaciones en torno a la música latina. Para finalizar, a las 8pm, la orquesta La Efectiva ofrecerá un concierto de salsa clásica.

 

La exhibición de libros es gratuita y estará abierta al público desde una semana antes. Para la conferencia y el concierto del miércoles 28 de enero la entrada general es de 10 soles. Las entradas están a la venta en la Biblioteca (Av. De la Poesía 160, San Borja. Esquina Aviación y Javier Prado. Telf. 513-6900).

 

Cabe señalar que la relación de los libros a ser exhibidos está disponible en www.mambo-inn.com


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA