Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Denuncian a inmobiliarias que destruyeron huaca El Paraíso

La pirámide cuenta con una antigüedad entre 4 mil y 5 mil años, es parte de la cultura preinca del periodo precerámico tardío.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una empresa inmobiliaria destruyó la huaca de nombre El Paraíso, ubicada en el distrito de San Martín de Porres, denunció el viceministro de patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Rafael Varón.

La pirámide cuenta con una antigüedad de entre 4 mil y 5 mil años, es parte de la cultura preinca del período precerámico tardío.

"Se ha formulado una denuncia penal ante la Fiscalía de Lima Norte por el atentado contra la zona arqueológica e inducción a la comisión de atentados contra yacimientos arqueológicos. (...) Son las empresas inmobiliarias Alisol y Provelanz representadas por la señora Alicia Romaní Vargas", indicó a través de RPP Noticias.

Esta edificación es importante debido a que es una de las construcciones más antiguas de la costa central del país y la más antigua de los valles de Lima.

"Lo que se está haciendo es fortalecer la presencia institucional en este monumento arqueológico de tanta importancia, pero además debo destacar que aquí se vienen realizando investigaciones arqueológicas con excavación desde diciembre del año pasado. Entonces hay una presencia permanente de arqueólogos y personal del ministerio, aproximadamente 20 trabajadores que están aquí en la zona", precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA