Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Denuncian que ambulantes pagan cupos para trabajar en calles de Lima

FOTO:RPP/Marcos Re
FOTO:RPP/Marcos Re

Las calles del centro de la capital son invadidas nuevamente por ambulantes quienes han tomado los principales jirones para ofrecer sus artículos generando desorden.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nuevamente las calles del centro de Lima han sido invadidas por numerosos ambulantes quienes ofrecen diversos tipo de productos generando desorden.

En las esquinas de los jirones Ayacucho y Montevideo se han instalado, desde hace un mes, una especie de feria callejera que ofrece ropa sobre plásticos en el suelo, sombreros, carretillas con frutos de la selva, zapatos, chanfainita entre otros artículos.

Según un informe de El Comercio, a estas nuevas concentraciones se suman brotes nocturnos en las avenidas Abancay y Tacna.

Una vendedora de ropa de la galería Internacional, Cinthia Rojas, dijo que miembros del Serenazgo, botaban a los ambulantes que están desde la víspera de Año Nuevo, pero ahora  les dan un sol diario y les invitan comida y refresco. “Se queja de los ambulantes que, además de restarle clientes, obstaculizan el ingreso de la mercadería. Admite, sin embargo, que ella también empezó vendiendo en la calle”, indica la publicación.

Según el gerente de Desarrollo Empresarial de la municipalidad de Lima, Miguel Rojas, hay cerca de 3.000 vendedores callejeros en el Centro Histórico, y más de 7 mil en el Cercado. Más de 2 mil recibieron algún tipo de permiso municipal.

Según la publicación, Rojas acusa a la gestión anterior de Luis Castañeda, de haber entregado autorizaciones por doquier y sin criterio: “Por eso tienes venta de comida en el cruce de Abancay y Cusco (la esquina con el aire más contaminado de Lima) ”.

El gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna, Gabriel Prado, aclaró que el 99% de su personal viene de la gestión anterior. “Precisamente los estoy evaluando. Voy a verificar esta denuncia de corrupción”, prometió. “Los ambulantes que no estén autorizados simplemente tienen que ser erradicados de inmediato”, agregó Prado a El Comercio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA