Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Denuncian que casi 60 periodistas fueron asesinados este año

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Reporteros sin Fronteras explicó que los profesionales muertos fueron, en su mayoría, víctimas de milicias y mafias. La región más mortífera en 2010 fue Asia, con 20 periodistas muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un informe publicado hoy por Reporteros sin Fronteras (RSF) denuncia que 57 periodistas han sido asesinados este año en el mundo, frente a los 76 de 2009, víctimas sobre todo de mafias y milicias.

“Los profesionales de los medios de comunicación son ante todo víctimas de los criminales y de traficantes de todo género”, subrayó RSF, cuyo secretario general, Jean-François Julliard, hace un llamamiento a los Gobiernos porque “si no hacen todo lo posible para castigar a los asesinos de periodistas, se convertirán en sus cómplices”.

La cifra de 57 asesinados es la más baja desde 2004, pero sigue por encima de la que se dio entre 1996 y 2003, cuando no se superó el listón de 40.

La región más mortífera en 2010 ha vuelto a ser Asia, con 20 periodistas muertos, de los cuales 11 en Pakistán, y le sigue América con 13, sobre todo por los 7 de México, además de tres de Honduras, dos de Colombia y uno de Brasil.

México, de hecho, figura como el tercer país del mundo más violento para los informadores en el último decenio, tras Pakistán e Irak: "la "ultraviolencia" de los narcotraficantes pesa sobre el conjunto de la población y por ende sobre los periodistas, que están particularmente expuestos".

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA