Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Denuncian que régimen sirio sigue bombardeando la periferia de Damasco

AFP
AFP

La llamada Comisión General de la Revolución Siria destacó que los bombardeos impactaron en Muadamiya y Guta.

El régimen sirio continuó este jueves bombardeando la periferia de Damasco, después de que el miércoles la oposición denunciara un supuesto ataque con armas químicas en esa zona que causó unos 1.300 muertos, señalaron grupos de activistas.

La llamada Comisión General de la Revolución Siria destacó que los bombardeos impactaron en Muadamiya y Guta, algunas de las zonas sobre las que las fuerzas gubernamentales lanzaron la víspera una gran ofensiva.

La aviación militar también atacó el barrio de Al Qabun, en los suburbios de Damasco, sin que por el momento se conozcan datos de víctimas.

Por su parte, los opositores Comités de Coordinación Local denunciaron fuertes bombardeos con artillería pesada en otros barrios residenciales a las afueras de la capital como Jan Sheij y Daraya.

El rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) tomó el control de varios puestos en las inmediaciones de Damasco, en medio de los combates contra las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, agregaron los Comités.

El régimen sirio lanzó el miércoles una operación sobre los barrios cercanos a Damasco controlados por los rebeldes y desmintió que haya utilizado armas químicas, como ha denunciado la oposición.

La Coalición Nacional Siria (CNFROS, la principal alianza opositora) denunció que al menos 1.300 personas murieron ayer en un supuesto ataque con armas químicas en la zona de Guta Oriental y otras áreas en los alrededores de la capital.

En Siria se encuentra actualmente una misión de la ONU encargada de investigar tres supuestos casos de ataques químicos tras el acuerdo al que llegaron el organismo internacional y las autoridades sirias.

El Consejo de Seguridad de la ONU fue ayer incapaz de ponerse de acuerdo para pedir formalmente que se lleve a cabo una investigación sobre el presunto ataque químico en la periferia de Damasco, volviendo a poner de manifiesto su división respecto al conflicto sirio.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA