Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Denuncian que siete homosexuales fueron asesinados en 2012 en Perú

(Referencial)
(Referencial)

El documento señala que las víctimas fueron encontradas "maniatadas, amordazadas, asfixiadas o degolladas, con lo cual se vislumbra un nivel de ensañamiento".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante 2012, siete homosexuales fueron asesinados en Perú, la mitad que el año anterior, con el patrón común de "tratos crueles, inhumanos o degradantes", según indicó el Informe Anual Sobre Derechos Humanos de Personas Trans, Lesbianas, Gais y Bisexuales (TLGB) del país, al que Efe tuvo acceso.

El documento señala que las víctimas fueron encontradas "maniatadas, amordazadas, asfixiadas o degolladas, con lo cual se vislumbra un nivel de ensañamiento".

"Las personas trans son las principales afectadas en la vulneración de su derecho a la vida y a la seguridad personal", se dice en el informe.

Según el reporte, los llamados crímenes de odio no registraron a ninguna lesbiana o mujer bisexual como víctima debido a que éstas no son tomadas en cuenta en las estadísticas.

En 2012, también se presentaron 12 casos de afectaciones a la seguridad e integridad física de personas de la comunidad TLGB, además de recogerse siete denuncias por discriminación ante la Defensoría del Pueblo.

En el informe además se ha alertado que el Estado peruano ha mostrado resistencia para ratificar tratados internacionales que eleven la protección de la población TLGB y se ha resaltado el problema de la falta de documentación de esta comunidad.

En el marco del Día contra la Homofobia, que se celebra este viernes, la Red Peruana TLGB y Promsex han impulsado una campaña en la que se porta un lazo multicolor para crear consciencia sobre esta fecha.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA