Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Denuncian torturas y medicación forzada a presos en cárcel sudafricana

Referencial/EFE
Referencial/EFE

Los medicamentos antipsicóticos que se administraban a los internos provocan pérdidas de memoria, rigidez muscular y tienen efectos secundarios que pueden causar la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Presos de la cárcel sudafricana de máxima seguridad de Mangaung fueron torturados con descargas eléctricas y se les inyectó a la fuerza medicación antipsicótica, informó este lunes a Efe el grupo Wits Justice Project, que ha investigado los abusos.

"Hemos investigado durante un año y tenemos testimonios de 70 personas entre presos, guardias y personal médico, además de documentos médicos y legales e imágenes de video del interior de la prisión", dijo a Efe Ruth Hopkins, periodista del colectivo.

Las imágenes de video muestran cómo los empleados de la cárcel, gestionada hasta el pasado 9 de octubre por la empresa británica de seguridad G4S, le ponen inyecciones a los presos contra su voluntad y les agreden y someten a descargas eléctricas.

Los medicamentos antipsicóticos que se administraban a los internos (cinco veces a la semana, a veces incluso a presos que no tenían transtornos de ese tipo) provocan pérdidas de memoria, rigidez muscular y tienen efectos secundarios que pueden causar la muerte, según la investigación de Wits Justice Project.

Las denuncias de malos tratos en la prisión, que acoge a unos 2.000 reclusos en la provincia central de Free State, han provocado que el Ministerio de Servicios Correccionales sudafricano investigue los casos de tortura.

"El Ministerio contempla muy seriamente estas acusaciones", declaró el titular del departamento, Sibusiso Ndebele, quien prometió llegar hasta el final y esclarecer todo lo ocurrido, según la agencia sudafricana de noticias Sapa.

El Ministerio se hizo cargo este mes de la gestión de la cárcel para, entre otras cosas, garantizar la seguridad de reclusos y trabajadores, tras conocerse que la empresa privada G4S había perdido el control del centro.

La situación se deterioró en esta prisión de los alrededores de la ciudad de Bloemfontein el pasado septiembre, con la huelga de unos 400 guardias que pedían mejores condiciones laborales.

La empresa G4S despidió a 330 empleados afiliados a un sindicato policial y de funcionarios de prisiones, que se negaron a volver al trabajo al finalizar la huelga.

Los despedidos fueron reemplazados por personas sin experiencia ni preparación, según denuncia Wits Justice Report, un grupo de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo) que desde 2008 investiga los abusos del sistema de prisiones sudafricano.

Durante el paro, que dejó la cárcel con un importante déficit de personal, un motín de los prisioneros se saldó con el apuñalamiento de varios trabajadores y con la toma como rehén durante 13 horas de una guardia, que fue finalmente liberada sana y salva por las fuerzas especiales de la Policía.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA