Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Denuncian tráfico de casonas monumentales en Centro Histórico de Lima

Andina
Andina

La arquitecta del Cidap, Silvia de los Ríos, manifestó su preocupación porque la especulación urbana vulnera actualmente los predios que tienen valor como patrimonio cultural.

Muchas casonas ubicadas en el Centro Histórico de Lima y en la zona considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad son blanco de gente inescrupulosa que trafica con ellas debido a que no tienen un propietario identificado.

Esta denuncia la hizo la arquitecta del Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (Cidap), Silvia de los Ríos, quien manifestó su preocupación porque la especulación urbana vulnera actualmente los predios que tienen valor como patrimonio cultural.

"Existe un mal manejo de la propiedad, de corrupción en manos de personas que obtienen información sobre predios abandonados para quedarse con ellos en base a artimañas legales, documentos fraguados y la contratación, hasta de delincuentes, para demoler las casonas sobre los inquilinos y botarlos", comentó a la agencia Andina.

De los Rios mencionó que en esa situación se encuentran casonas ubicadas en la esquina de los jirones Isaías Clivio y  Ancash y en la esquina del jirón Lucanas con la avenida Grau. que se han convertido en depósitos a causa de los traficantes de patrimonios arquitectónicos en el centro histórico de la capital. 

"Como los comerciantes del jirón Paruro o los que se encuentran en el Barrio Chino necesitan locales para guardar sus productos, los delincuentes les ofrecen estos inmuebles como depósitos", precisó.  

FISCALIZACIÓN MUNICIPAL

La especialista de Cidap sostuvo que es necesario que exista un riguroso control urbano de parte de la Municipalidad de Lima para evitar que ocurran demoliciones sin autorización. 

"Es necesario que fortalezca la fiscalización y que esta se realice con un enfoque de protección que no riña con la promoción del comercio. Lo que requieren esas casonas es ser puestas en valor para que no sean destruidas", puntualizó.

También mencionó la necesidad de que la comuna aplique la Ordenanza 1590 para sanear los predios del Centro Histórico que se encuentran tugurizados y sin propietario identificado para registrarlos.

"A través de este dispositivo el saneamiento físico legal puede hacerse rápido y la comuna podrá determinar qué es lo que puede hacer con ellas. De esta manera podría orientarlas para vivienda y convertir el centro de la ciudad de Lima, en una ciudad viva", remarcó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA