Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Derrame de petróleo en mar de Talara ya fue controlado

Especialistas de la OEFA recorrieron 1 kilómetro de playa de la zona afectada sin encontrar indicios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente (Minam) supervisaron el área de playa del distrito de Lobitos, en la provincia de Talara, en Piura, y determinaron que no se encontraron indicios de hidrocarburo en la zona.

Así lo informó hoy, la empresa Savia Perú, mediante un comunicado de prensa. En el documento precisa que los especialistas de la OEFA recorrieron 1 kilómetro de playa de la zona afectada sin encontrar indicios.

Agrega que entregaron a la OEFA, a Osinergmin y a la Autoridad Marítima de Talara el reporte preliminar de emergencia ambiental. Allí indican que la cantidad derramada fue de 2,5 barriles de petróleo y no 200 como informaron otras fuentes en la víspera.

La empresa, agregó que continúa ejecutando su plan de contingencia, desarrollando “las acciones necesarias para la mitigación de los efectos causados por este incidente”.

Aseguró, además, que trabaja con la comunidad “brindándoles información y atendiendo los requerimientos que puedan tener”.

Por su parte, el secretario técnico del Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura, Eduardo Arbulú, en declaraciones a RPP, informó que hoy se reanudaron las labores de limpieza en el mar de Talara para la recuperación del hidrocarburo y evitar así un daño ecológico.

Expresó que están “en comunicación con la empresa Savia para ver cómo va evolucionando su plan de contingencia que activaron y en las próximas horas se dará un reporte sobre el alcance de la limpieza en el mar afectado”.

Arbulú precisó que espera también el reporte de la Dirección de Hidrografía y Navegación para dar un informe oficial de los daños producidos por este derrame de petróleo, originados por la ruptura de un ducto.

Afirmó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ya tomó acción y va proceder a la investigación correspondiente y si amerita una sanción este organismo aplicará lo que corresponde por el daño ecológico producido.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA