Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Desafío de Correa es lograr autonomía de poderes, afirma especialista

El politólogo Carlos Meléndez aseguró que el gobierno de Correa se caracterizó por altos niveles de autoritarismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El politólogo Carlos Meléndez afirmó que el desafío del virtual presidente de Ecuador, Rafael Correa, se trata de lograr la autonomía de los poderes estatales. Aseguró que su gobierno se caracterizó por altos niveles de autoritarismo.

Indicó que se prevé que el reelecto presidente obtenga una mayoría en la Asamblea Nacional del país norteño. “Vamos a ver los resultados de la Asamblea. Muy posiblemente Correa podría tener un escenario de concentración de poder”, advirtió.

“Es muy parecido a lo que pasó en el Perú en el 95 cuando Fujimori era un presidente popular ejecutando obras y logrando que el Estado penetre a zonas alejadas. Además, en la oposición, tenía a partidos fragmentados o posiciones débiles y personalistas”, refirió.

Explicó que Correa gobierna un país con proyecciones de crecimiento económico en la región de América Latina. “Es posible que haya mayores niveles de gastos social. Hay una mayor política de redistribución que explica su popularidad”, añadió.

Recordó que, en el 2009, los ecuatorianos eligieron a Correa con un 51% y hoy con10% más. “El gobierno creo que asegurará este modelo de crecimiento”, acotó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA