Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Desarrollo de la historieta en el Perú es la apuesta de la revista Fan-Art

fan-art
fan-art

Desde hace unos años, un grupo de talentosos peruanos exponen su creatividad en la historieta; el esfuerzo de la revista Fan-Art resume el paso de la publicación impresa a la digital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Revista Fan-Art  publica trabajos de autores nacionales tanto profesionales como amateurs, con el objetivo de igualar el nivel de desarrollo y profesionalismo alcanzado en otros países como Argentina, Estados Unidos o Japón.

El proyecto nace en Diciembre del 2004 bajo el formato de fanzine gratuito que contenía 3 historias diferentes de pocas páginas. Este formato se extendió por 5 números hasta mediados del 2005 para entrar a una pausa en la que se buscó dar espacio a otros dibujantes y cambiar el formato a una publicación más sólida que tuviera tanto historietas de nuestros colaboradores así como artículos de interés relacionados con el manga, anime, comics entre otros.

Esta segunda etapa les permitió extenderse con una distribución a diferentes ciudades del país así como la aparición de su sitio web. La  Revista Fan-Art bajo su nuevo formato alcanzó los 11 números lanzados bimestralmente entre agosto del 2006 hasta octubre del 2008.

Buscando una mejor forma de llegar al público, decidieron  hacer una publicación de los mangas de forma directa. Así dejaron  el formato que contenía varios trabajos por varias publicaciones pequeñas en donde cada una era un trabajo diferente. Esta nueva etapa empezó en Diciembre del 2009 hasta la fecha llegando a lanzarse de forma exclusiva 7 títulos diferentes que en conjunto suman más de 30 números.

En simultáneo se trabajó en la página web para convertirla en una plataforma a través de artículos y noticias, además de la publicación de mangas online con los títulos desarrollados por nuestros dibujantes.

Actualmente Fan-Art está compuesto por Jonathan Guzmán (autor de Gaia), Luis Segovia (autor de Vormund Mage), Ramón Roque (autor de SK7) y Ricardo Chiock (Autor de Angel of Death y Almost 
Stars), Editor en Jefe.

El objetivo del grupo es regresar con mayor fuerza  con fuerza al mercado de las publicaciones con un formato tradicional pero que pueda llegar al alcance de todos y buscando subir los estándares de la calidad de nuestros trabajos, así como continuar los trabajos en nuestro sitio web y convertirla en una plataforma alternativa de publicación de mangas

Más información en:

www.revistafanartperu.com

www.revistafanartperu.com/blog

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA