Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Desarticulan al mayor grupo deforestador de la Amazonía en Brasil

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Banda se apoderaba de tierras públicas para quemarlas, talarlas y transformarlas en pastizales, antes de ofrecerlas en venta con documentación falsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una operación conjunta de policías federales y fiscales forestales de Brasil desarticuló este miércoles la que es considerada por las autoridades como la organización que más devasta la Amazonía, con daños ambientales comprobados por 500 millones de reales (unos 227,3 millones de dólares), dijeron fuentes oficiales.

La operación fue ordenada por un juez federal que investiga a la organización y que expidió órdenes de captura contra 14 de sus supuestos integrantes en los estados de Sao Paulo, Pará, Mato Grosso y Paraná, informó la Policía Federal en un comunicado.

De acuerdo con la nota, esta banda se había especializado en apoderarse de tierras públicas en la Amazonía para quemarlas, talarlas y transformarlas en pastizales, antes de ofrecerlas en venta con documentación falsa a agricultores y criadores de ganado.

"Los involucrados son considerados los mayores deforestadores de la Amazonía brasileña actualmente", asegura la Policía Federal.

Entre las áreas invadidas y devastadas por el grupo destaca la Floresta Nacional del Jamanxim, reserva ambiental en jurisdicción de Novo Progresso, municipio del estado amazónico de Pará.

La llamada Operación Castanheira, bautizada con ese nombre en homenaje a un árbol protegido y que simboliza la Amazonía en Brasil, movilizó a 96 agentes de la Policía Federal y 19 fiscales del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama).

Los integrantes del grupo desarticulado serán acusados formalmente de los crímenes de invasión de tierras públicas, hurto, crímenes ambientales, falsificación de documentos, asociación para delinquir, evasión de impuestos y lavado de dinero.

Las penas previstas para estos delitos pueden sumar hasta 50 años de reclusión.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA