Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Desarticulan banda de secuestradores en el central Estado de México

EFE/Referencial
EFE/Referencial

La agrupación, integrada por tres adultos y un menor, está relacionada con al menos cuatro secuestros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) mexicana informó  que logró desarticular una organización dedicada al secuestro en los municipios de Tultitlán y Atenco, pertenecientes al central Estado de México.

El responsable de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, precisó que esta agrupación, integrada por tres adultos y un menor, está relacionada con al menos cuatro secuestros.

En una rueda de prensa el funcionario detalló que después de una "minuciosa" investigación, el pasado 4 de septiembre agentes de la PGR arrestaron a los sospechosos en una "casa de seguridad" en el municipio de Atenco.

Durante el operativo, añadió, el presunto líder de la banda, Vicente Pérez Hernández, trató de escapar pero debido a padecimientos crónicos que sufría se desmayó y aunque fue trasladado a un hospital para su atención médica, más tarde falleció.

Añadió que en el inmueble se encontraron tres áreas subterráneas que servían "como calabozos y eran utilizadas como cuartos de seguridad". Asimismo, indicó, los delincuentes "contaban con grilletes soldados a la estructura para encadenar y retener a las víctimas".

"Las entradas de estos calabozos eran disimuladas bajo alfombras para no ser visibles, y utilizaban unicel (espuma de poliuretano) para eliminar los ruidos", relató Zerón.

Los secuestros se llevaron a cabo en 2013 y todas las víctimas fueron asesinadas.

En abril de ese año fueron secuestrados un empresario de 58 años, así como un estudiante de 16. En octubre fue secuestrado un hombre de 74 años que se dedicaba a la venta de periódicos, y en noviembre un policía municipal de Tultitlán.

Zerón señaló que uno de los detenidos cuenta con antecedentes delictivos en el estado de Oaxaca (sur), mientras que otros dos, incluyendo al fallecido, estuvieron en prisión durante más de cinco años en Estados Unidos por diversos delitos.

Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a mayo de 2014 fueron denunciados 839 secuestros en México, 23 % más que en el mismo periodo de 2013. En todo el año pasado fueron 1.698 casos, una cifra 20 % superior a la de 2012.

De acuerdo con la organización civil Alto al Secuestro, el Estado de México encabezó el julio pasado la lista de entidades con mayor número de secuestros (40 casos), seguido por Tamaulipas (32), Guerrero (20), Distrito Federal (17) y Morelos (15).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA