Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Desastres en el mundo dejaron pérdidas de US$140.000 millones en 2012

En torno a 65.000 millones se encontraban aseguradas, informó la reaseguradora suiza Swiss Re.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las catástrofes naturales y los desastres causados por el ser humano generaron en 2012 pérdidas por valor de al menos 140.000 millones de dólares, de las que en torno a 65.000 millones se encontraban aseguradas, informó hoy la reaseguradora suiza Swiss Re.

"Tras dos años marcados por pérdidas históricas causadas por terremotos e inundaciones en las regiones de Asia Pacífico y Sudamérica, 2012 ha estado dominado por las pérdidas relacionadas con fenómenos meteorológicos en Estados Unidos", estimó la reaseguradora.

El huracán Sandy y la sequía en Estados Unidos "conducirán a unas pérdidas totales por desastres de al menos 140.000 millones de dólares", de los cuales 65.000 millones estaban aseguradas, un volumen menor que el pasado año (120.000 millones de las pérdidas estaban cubiertas por algún tipo de seguro), aunque superior a la media de los últimos 5 años.

"Muchas personas y negocios pueden confiar en que contarán con ayuda financiera de su cobertura de seguro (tras un desastre). Sin embargo, en muchas partes del mundo que son propensas a eventos de este tipo los habitantes podrían aumentar su preparación frente al riesgo si eliminasen los infraseguros", opinó el director del departamento de economía de Swiss Re, Kurt Karl.

Los infraseguros son las pólizas que aseguran por debajo del valor real del producto.

La reaseguradora estimó que del total de pérdidas aseguradas -que asciende a 65.000 millones de dólares-, entre 20.000 y 25.000 millones de dólares estuvieron vinculados al huracán Sandy, mientras que 11.000 millones fueron pérdidas causadas por la sequía que afectó a Estados Unidos entre julio y septiembre.

Otros 2.500 millones de dólares en pérdidas tuvieron como causa los tornados y las tormentas ocurridas en marzo también en Estados Unidos, mientras que estos mismos fenómenos generaron en el mes de abril pérdidas por valor de 2.300 millones de dólares.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA