Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Desbaratan la red más grande de narcotráfico de heroína a EE.UU.

Operación se realizó en conjunto en diversas ciudades de Colombia. Miembros de la banda están acusados del envío de hasta 40 kilos de heroína mensuales a Estados Unidos, a través de algunos países de Centroamérica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía colombiana desarticuló la red más grande del envío de heroína desde el país andino a Estados Unidos, y detuvo a nueve personas, entre ellas cuatro extraditables, informaron hoy fuentes oficiales.

La operación, que concluyó este viernes en varias ciudades colombianas, contó con la participación de agentes y funcionarios de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía, en coordinación con la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima (Unaim) de la Fiscalía General y de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA).

Los miembros de la red están acusados del envío de hasta 40 kilos de heroína mensuales a Estados Unidos, a través de algunos países de Centroamérica.

El director de la Policía Antinarcóticos, general César Pinzón, precisó a periodistas que en la llamada "Operación República 61", se logró desarticular esta red, después de un trabajo de inteligencia y seguimientos de unos tres años.

La investigación concluye que "podría haber enviado 500 kilos de heroína en los dos últimos años" a Estados Unidos, señaló el alto oficial.

Entre los nueve detenidos están reclamados en extradición y acusados de delitos relacionados con narcotráfico en Estados Unidos Hernando Moreno, Harvey Fajardo, Óscar Cano e Iván Montoya, según las fuentes.

La Operación "República 61" fue ejecutada de manera simultánea en las ciudades de Bogotá, Cali, Cartagena, Pereira y en los municipios de Santander de Quilichao y San Bernardo del Viento.

"Esta red, adquiría la heroína en laboratorios en los departamentos de Cauca y Nariño (suroeste), sin tener un proveedor específico (...) enviada a Cartagena y San Bernardo del Viento, con diferentes personas (...), para hacerla llegar a Centroamérica, con destino final Estados Unidos", señaló Pinzón.

En muchos casos, explicó el general, la droga era enviada bajo la modalidad de "encomienda, adherida a la ropa o en maletas de doble fondo".

Las otras cinco personas arrestadas recibirán por parte de autoridades judiciales colombianas cargos por concierto para delinquir agravado y tráfico, así como producción y comercialización de estupefacientes agravado, concluyeron las fuentes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA