El intérprete padecía el síndrome cordonal posterior.





El actor nacional Aristóteles Picho, de 56 años, recordado por sus papeles en diversas obras de teatro, cine y televisión, falleció este sábado víctima de un paro cardiaco en su casa.
El intérprete padecía el síndrome cordonal posterior y estaba postrado en una silla de ruedas hace más de un año porque había perdido la movilidad de sus brazos y piernas.
Picho cumplió 30 años de trayectoria, tuvo roles destacables en filmes como La ciudad y los perros, La boca del lobo, El Sexto y trabajó también como profesor de arte dramático en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Lima.
Comparte esta noticia