Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Descartan tsunami en costas peruanas por sismo en México

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población que ante un sismo de magnitud se mantenga la calma y evitar situaciones de pánico.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó hoy la ocurrencia de un tsunami en las costas peruanas como consecuencia del sismo de 6.3 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió este mediodía México.

El movimiento telúrico se produjo a las 12:36:43 (hora peruana) a una profundidad de 12.3 kilómetros; y a una distancia de 158 kilómetros al sur oeste de Huajuapán de León.

Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población que ante un sismo de magnitud se mantenga la calma y evitar situaciones de pánico.

Asimismo, se debe ubicar inmediatamente en una zona de seguridad interna del lugar donde se encuentran y luego del sismo evacuar hacia las zonas de seguridad externas y permanecer en su ubicación hasta que las autoridades lo indiquen, teniendo en cuenta que pueden producirse replicas.

Además, el Indeci recomendó tener disponible una Mochila para Emergencias, que contenga alimentos no perecibles, agua, artículos de higiene, botiquín de primeros auxilios, ropa, abrigo y artículos diversos como linternas y radio a pilas.

De la misma manera, aconsejó que ante un sismo de magnitud hay que evitar hacer llamadas telefónicas y, en cambio, utilizar mensajes de texto, internet, redes sociales o el mensaje de voz a través del número 119 implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Recordó que el Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Océano Pacífico donde se registra la mayor actividad sísmica del planeta.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA