Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
10:00 / 1:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

📢Solo suscriptores: ¡4 ENTRADAS A PALCO para el U‑River!⚽🏆 SUSCRÍBETE, ¿QUÉ ESPERAS?

Descifran el pergamino bíblico más antiguo desde los Rollos del Mar Muerto

EFE
EFE

De pequeñas dimensiones y prácticamente carbonizado, fue localizado en el interior de un arca sagrada de la antigua sinagoga de Ein Guedi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Arqueólogos y conservadores en Israel han logrado descifrar gracias a sofisticadas tecnologías el contenido de un pergamino enrollado y quemado de unos 1.500 años, que contenía una vieja copia del Libro del Levítico.

El pergamino fue localizado hace 45 años en excavaciones en la margen occidental del Mar Muerto y, según la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), se trata del hallazgo más antiguo de su tipo desde el descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto.

De pequeñas dimensiones y prácticamente carbonizado, fue localizado en el interior de un arca sagrada de la antigua sinagoga de Ein Guedi, un asentamiento israelita que estuvo en pie los primeros siglos de nuestra era, y para sorpresa de los investigadores contenía los primeros versículos en hebreo del Libro del Levítico, tercero del Antiguo Testamento judío.

Tras someterlo al análisis de carbono 14, el pergamino fue datado en el siglo sexto y es considerado el rollo más antiguo de los cinco libros de la biblia judía desde los del Mar Muerto, la mayor parte de los cuales son del final del período del Segundo Templo, entre el primer siglo antes de Cristo hasta el primero de nuestra era.

Se trata además de la primera excavación arqueológica en la que aparece un rollo de la Torá en el interior de una sinagoga, concretamente en el arca destinada a guardar el texto bíblico.

De Acuerdo al Sefi Porath, que descubrió el rollo en 1970 en las excavaciones que se llevaron a cabo en el oasis de Ein Guedi, "el descifrado del rollo, que ha sido para nosotros un rompecabezas durante 45 años, es muy emocionante".

"El asentamiento fue completamente quemado hasta sus cimientos y ninguno de sus habitantes regresaron a vivir allí nunca o volvieron a sus ruinas para recuperar propiedades valiosas", describió.

Para Pnina Shor, comisaria y directora de proyectos de los Rollos del Mar Muerto en la AAI, "el conocimiento que estamos preservando es el descubrimiento más importante del siglo XX y uno de los tesoros de la cultura occidental más importantes a nivel mundial, lo que nos llevó a proceder con el mayor cuidado y precaución y emplear las tecnologías más avanzadas disponibles hoy en día".

EFE


TE PUEDE INTERESAR...

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA