Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Descubre si la pizza puede o no ser saludable

Mensatic - Morguefile
Mensatic - Morguefile

Mucho depende de los ingredientes y de la cantidad con los que se preparará una pizza para considerarla si es saludable o no.

Harina, agua, levadura, sal y un poco de aceite de oliva es lo que se necesita para elaborar la masa para pizza hecha en casa. Son ingredientes que entre otros nutrientes aportan energía, proteína, sodio, aceites vegetales insaturados y vitamina E.

Si le ponemos a esta masa, queso, champiñones, sangrecita o anchoa, rodajas de tomate y unas hojitas de albahaca, incrementamos la cantidad de nutrientes que aporta esta receta de pizza cocida al horno de casa.

Entonces surge la pregunta, si se puede preparar en casa una comida rápida como esta y aportar nutrientes particularmente importantes como el hierro de la sangrecita o el omega 3 de la anchoa o licopeno del tomate cocido ¿por qué se cree que la pizza no puede ser saludable? Es que mucho depende de los ingredientes y de la cantidad. Siempre será mejor preparar la pizza en casa, pero no faltará la cita familiar o entre amigos en que “¡una pizzita en la calle!” los convoque. 

En cuanto a ingredientes, la calidad y la cantidad de grasa que puedan tener, sobretodo de origen animal, puede ir disminuyendo la calidad nutricional de la pizza haciéndola por ejemplo muy rica en grasa saturada, colesterol y calorías. 

Una pizza de peperoni personal de 4 slice (227 gramos aproximadamente) aporta 620 calorías de las cuales 270 calorías son de la grasa de sus ingredientes. Esta cantidad de grasa representa el 46% de lo que se necesita en todo un día.

Otra situación que puede alejar la preparación de lo saludable es la cantidad y frecuencia de consumo, aún cuando esta pizza tenga ingredientes saludables una porción aconsejada es entre 2 a 3 slice de pizza. Es recomendable acompañarla con una colorida ensalada fresca. Esto debido a que la mayoría de ingredientes pasan por cocción y las verduras frescas completarían nutrientes como vitaminas y fibra. Además la ensalada le ayudará a controlar la cantidad de pizza a comer, ya que le dará saciedad.

Por otro lado una pizza hecha en casa puede ser una buena forma de incorporar alimentos nuevos en el niño. La masa de pan es bien tolerada y se le puede agregar todo tipo de alimento nutritivo como pollo, pescado, sangrecita, verduras, frutas etc.

Como conclusión, la pizza es una comida rápida que según los ingredientes y la cantidad que consuma puede ser nutritiva y saludable.

 

Por: licenciada Sara Abu Sabbah, nutricionista y conductora de Salud en RPP

 

**********

Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa.

*********

Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********

Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********

Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

********** 

Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA