Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Descubren manuscrito de la Marcha Turca de Mozart entre viejos papeles

AFP
AFP

La Marcha turca es, sin lugar a dudas, la melodía más conocida de Mozart´, subray Adam Bosze, quien hizo el descubrimiento. ´Cualquier niño puede silbarla´, dijo.

El fragmento final la Marcha Turca, el manuscrito original del celebre compositor Wolfgang Amadeus Mozart fue encontrado en una biblioteca de Hungría.

El hallazgo del fragmento escrito en 1783, pertenece a una de las obras más célebres de Mozart, la "Sonata en la mayor" que había permanecía mezclado entre otros viejos papeles en una biblioteca de Budapest.

Este inesperado descubrimiento provocó gran alegría entre los apasionados de la música clásica dijo Adam Bosze, historiador de música.

Las cuatro páginas amarillentas de la partitura completan el único librillo original conocido hasta el presente, el del tercer movimiento, conservado en el Mozarteum de Salzburgo, Austria, la ciudad natal del compositor.

Al hacer el descubrimiento, Bosze contó que su pulso se aceleró brutalmente cuando se dio cuenta de que se trataba de la famosa Sonata en la mayor.

La Marcha turca es, sin lugar a dudas, la melodía más conocida de Mozart", subraya Bosze. "Cualquier niño puede silbarla", añade.

Este original, no obstante, podría haber seguido mucho tiempo a la sombra si no fuera por el trabajo meticuloso de Balazs Mikusi, de 42 años de edad, su "descubridor, quien fue designado al frente del departamento de música de la Biblioteca Nacional Szechenyi de Budapest en 2009.





Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA