Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Después de medio siglo, Londres pedirá disculpas y compensará a kenianos

Referencial/Captura Youtube
Referencial/Captura Youtube

Los exguerreros afirman haber sufrido torturas entre 1952 y 1960 durante la represión del movimiento nacionalista en Kenia, antigua colonia del Reino Unido hasta su independencia en 1963.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno británico espera anunciar este jueves una compensación económica y pedir disculpas a los exrebeldes de Mau Mau, por los malos tratos sufridos de los militares del Reino Unido durante la lucha por la independencia de Kenia.

El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, hará una declaración en la Cámara de los Comunes para dar a conocer la indemnización, estimada en 14 millones de libras (unos 16,5 millones de euros), informó la cadena BBC.

La declaración está prevista para antes del mediodía y en ella el titular de la diplomacia británica expresará las "sinceras disculpas" del Gobierno británico hacia los exrebeldes.

Los exguerreros afirman haber sufrido torturas entre 1952 y 1960 durante la represión del movimiento nacionalista en Kenia, antigua colonia del Reino Unido hasta su independencia en 1963.

Los rebeldes consideran que fueron víctimas de actos de tortura como graves abusos sexuales y castración por parte de oficiales británicos durante su estancia en campos de concentración.

Las autoridades de Kenia y la Comisión de Derechos Humanos del país africano cifran en miles los kenianos torturados, mutilados o ejecutados por oficiales británicos durante la represión.

Los Mau Mau surgieron en el seno de la tribu Kikuyu, la más numerosa de Kenia y pobladora de la fértil Provincia Central, desde donde miles de personas fueron trasladadas a la fuerza a otras zonas y sus tierras entregadas a los colonos blancos.

Los Mau Mau fueron declarados asociación ilegal en 1950 por las autoridades británicas, al ser considerados "peligrosos para el buen gobierno de la colonia".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA