Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Destacan objetivo de ordenanza edil que origina el paro de transportistas

Foto: Andina
Foto: Andina

´No existe motivo razonable para no estar de acuerdo con un plan de reordenamiento´, comentó en RPP Noticias Paul Concha Revilla, especialista en temas de transporte.

El abogado Paul Concha Revilla, especialista en temas de transporte, destacó el objetivo de la ordenanza edil que originó el paro de transportistas de este miércoles.

“Toda norma es perfectible, pero lo que hay que rescatar en el proyecto de ordenanza sobre el reordenamiento que ha publicado la Municipalidad creo que es su filosofía, su objetivo general. En eso, todos los peruanos tenemos que estar de acuerdo”, dijo a RPP Noticias.

No existe motivo razonable para no estar de acuerdo con un plan de reordenamiento. (Sin embargo) se pueden mejorar los plazos de adecuación, las normas sobre emisiones”, agregó el especialista.

Como se sabe, algunos gremios de transportistas acatan hoy un paro de 24 horas en oposición a la implementación del bus patrón, un modelo de vehículo que tiene un mayor tamaño, que reduce la contaminación y el ruido, entre otras características.

El bus que pretende imponer la comuna limeña para que las líneas se adjudiquen las rutas tiene una longitud, de acuerdo a la especificación, de 9, 12 y 14 metros, y los articulados alcanzan los 18 y 24 metros de largo. El más grande puede transportar hasta 240 personas.

Concha Revilla estimó que en el caso de Lima y Callao un 70% de las empresas es “condicionista”, ya que no es dueña de su flota, tal como determinan las normas nacionales vigentes.

“Las normas municipales, desacatando las normas nacionales desde hace muchos años, vienen aceptando que los vehículos que ingresan a la flota de la empresa de transporte sean cedidos en uso, vale decir que las empresas no son propietarias de la flota, solo son condicionistas”, alertó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA