Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Detectan cabinas de Internet sin filtros para páginas pornográficas

Referencial
Referencial

Ninguno de los 89 locales visitados contaba con el cuaderno de autorización de menores de edad mediante el cual los padres registran a sus hijos e hijas para que tengan acceso a cabinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima inspeccionó 89 locales donde operan cabinas de Internet y verificó que en algunos de ellos no se habían instalado o carecían de los filtros para evitar el acceso de los menores de edad a páginas de contenido pornográfico.

Alvaro Anicama, gerente de Fiscalización y Control del municipio, reveló que se hallaron casos donde los filtros no tienen efecto en los navegadores Chrome y Mozilla, toda vez que sólo se encuentra activo para Internet Explorer, en consecuencia los usuarios, incluidos los niños pueden visualizar todo tipo de páginas pornográficas.

Se estableció que ninguno de los 89 locales visitados contaba con el cuaderno de autorización de personas menores de edad, mediante el cual los padres registran a sus hijos e hijas para que puedan tener acceso a las cabinas de internet.

Dicho cuaderno debe ser firmado por los padres o tutores y además se registra la dirección y el número telefónico del domicilio.

En esta primera etapa preventiva la finalidad de la campaña de información es capacitar a los comerciantes o conductores de los locales de internet  para que cumplan con la ordenanza N° 984.

Dicha norma establece que se deben instalar en los equipos que utilizan los menores de edad, los filtros que impidan su acceso a páginas web de contenido pornográfico o de violencia extrema y/o similares.

En una segunda etapa, a partir de agosto, los que infrinjan la referida ordenanza serán multados con el 50% de la UIT equivalente a 1,825 soles y la respectiva clausura del local.

Otros de los motivos por los cuales podría ser clausurado son por riesgo alto en cuanto a seguridad, cuando no reúne las condiciones técnicas para establecimiento comercial, por estar ubicados en una finca ruinosa, cables eléctricos expuestos en mal estado, no contar con la señalización de seguridad, falta de extintores, entre otros.

En la campaña promovida por el municipio capitalino también participan la Fiscalía de Prevención del Delito, la Comisaría de Mujeres, así como el Ministerio de la Mujer.

En las últimas semanas se han intervenido intervino 21 locales de la Av. Uruguay, 15 de la Av. Bolivia, 8 del Jr. Washington, 3 del Pasaje Nueva Rosita, 5 del Jr. Apurímac, 10 del Jr. de la Unión, 4 del Jr. Puno, 2 del pasaje Piura, 6 de Jr. Cusco, 4 de Jr. Moquegua, 4 de la Av. Colmena, 4 de la Av. Tacna, 2 Pasaje Santa Rosa y 1 del Jr. Inambari.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA