La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana inspeccionó el proceso de matrícula en colegios La Salle y Salesiano. También participaron representantes del Congreso e Indecopi.
Una serie de faltas graves detectó la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) en los primeros colegios privados donde este lunes inspeccionó el proceso de matrícula con representantes del Congreso de la República e Indecopi.
El director regional Marco Tupayachi Cárdenas informó que la comisión que acudió al colegio La Salle detectó que esa institución educativa obliga a los padres de familia que por primera vez van a matricular a sus hijos, a inscribirlos también en un programa de recuperación pedagógica, por lo que deben pagar un monto adicional.
"Esa medida no corresponde a ninguna disposición del Ministerio de Educación; es una falta grave que tiene como sanción el pago de una multa que puede llegar hasta los S/. 380,000 soles (100 Unidades Impositivas Tributarias)", declaró el funcionario.
Asimismo, encontraron que de acuerdo a normas internas de la escuela, esta incluye como requisito que los alumnos pasen por una "ratificación de matrícula". Ese concepto, según Tupayachi, no existe en la normativa del Ministerio.
"La ley faculta a los colegios privados a retener determinada certificación por falta de pago, pero no a detener procesos de matrícula. De ocurrir esta falta, el colegio puede pagar una multa de hasta de S/. 190,000 soles", precisó.
La comisión que visitó el colegio La Salle también detectó que la institución educativa realiza una evaluación previa al nuevo alumno como condición para ser matriculado, medida que tampoco autoriza el ministerio.
La comisión conversó con la directora y otras autoridades de la institución educativa, a quienes solicitaron información sobre las actas en las que se registra que el colegio cumple con convocar a los padres de familia para la elección de los textos escolares que usarán sus hijos.
La presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, Julia Teves Quispe, dijo que las autoridades del colegio no demostraron que los textos hayan sido consensuados con los padres de familia, pues no presentaron las actas que prueben su participación..
También se visitó el colegio Salesiano, donde se encontró que la lista de útiles de este año no estaba preparada, a pesar que debía estar lista en diciembre del año pasado.
Ambos funcionarios recomendaron a la población escribir sus quejas en el Libro de Reclamaciones que existe en cada escuela, pública o privada, o denunciar cualquier hecho irregular a través de www.bueninicio.gob.pe
En el marco de las acciones de fiscalización que realiza el Indecopi en el sector educativo, el Código de Protección y Defensa del Consumidor faculta a esa institución a imponer sanciones que van desde una amonestación hasta multas pecuniarias de S/. 1"710,000 soles (450 UITs).
Tupayachi Cárdenas integró la comisión de fiscalización que la congresista Julia Teves Quispe convocó, como también funcionarios de la gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi.
Todos ellos se dirigieron a la escuela pública María Parado de Bellido en Cercado de Lima, luego de culminar sus visitas a los colegios La Salle y Salesiano, ambos ubicados en el distrito de Breña.
En Lima Metropolitana existen aproximadamente 18,000 escuelas públicas y privadas que están bajo la jurisdicción de la DRELM.
Andina
Video recomendado
Comparte esta noticia