Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Detectan movimientos bancarios por S/. 600 millones de la red Orellana

RPP
RPP

El presidente de la comisión que investiga el caso, Vicente Zeballos, informó que contrastarán la información con la obtenida de las cuentas de 86 presuntos integrantes de la red Orellana.

El presidente de la comisión del Congreso que investiga el caso Rodolfo Orellana, Vicente Zeballos, informó que la red de corrupción del prófugo empresario habría realizado movimientos por aproximadamente S/. 600 millones en 20 entidades bancarias.

"Hemos tenido acceso a documentos que nos han permitido identificar movimientos bancarios en los que se han detectado elevadas cifras que no estarían justificadas", dijo el parlamentario al diario La República.

Asimismo, señaló que se han encontrado depósitos y transferencias en cuentas de personas que estarían vinculadas a Orellana. Se trataría del dinero procedente de las ventas y alquileres de inmuebles que la organización criminal expropió a sus verdaderos propietarios de manera ilegal.

"Esta red recibió millonarios pagos de manera ilícita como ganancia de las apropiaciones de terrenos que por muchos años blindó a Rodolfo Orellana y a su entorno de la justicia", aseveró Zeballos.

La comisión parlamentaria espera contrastar la información recibida con la que se pueda obtener del levantamiento del secreto bancario de 86 presuntos integrantes de la organización, que fue autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)

Hasta el momento, solo cinco bancos han enviado documentación sobre estas cuentas y se espera que pronto lleguen los reportes de los bancos Continental, Scotiabank, Interbank y BCP, entre otros.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA