Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Detectan radiación en otro pozo de Fukushima

AFP
AFP

Este pozo se encuentra junto al tanque que vertió recientemente 300 toneladas de agua tóxico, refirió TEPCO.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La operadora de la central nuclear de Fukushima ha detectado radiación en otro pozo junto al tanque que vertió recientemente 300 toneladas de agua tóxica, lo que apunta a que la fuga pudo contaminar acuíferos bajo la planta, informó hoy la cadena NHK.

Operarios de Tokyo Electric Power (TEPCO) detectaron 3.200 becquereles por litro de sustancias radiactivas en un pozo 20 metros al norte del depósito defectuoso, empleado para almacenar agua que ha sido utilizada para enfriar los reactores y que está contaminada por haber entrado en contacto con los núcleos parcialmente fundidos.

Los materiales, que emiten estroncio y otros tipos de radiación beta, se detectaron en muestras tomadas el domingo por los técnicos.

El pasado jueves, TEPCO ya dijo que había detectado 650 becquereles por litro en otras muestras tomadas de un pozo situado a otra veintena de metros al sur del contenedor, que se encuentra en la llamada área de tanques H4.

Este último hallazgo apunta a la posibilidad de que el vertido de este depósito se haya mezclado con el agua de los acuíferos naturales que fluyen bajo la planta, golpeada por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo de 2011.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA