Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Detienen al capo del narcotráfico mexicano Héctor Beltrán Leyva

EFE
EFE

Héctor Beltrán Leyva era uno de los capos más buscados hasta el punto de que México ofrecía por él 2,3 millones de dólares como recompensa y Estados Unidos 5 millones de dólares.

Héctor Beltrán Leyva, capo del cartel de drogas mexicano de los Hermanos Beltrán Leyva, fue detenido en un restaurante de su país en una operación realizada por la Policía Federal y la Armada de México, informó la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía).

El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, anunció en una rueda de prensa la detención de Beltrán Leyva, efectuada en una operación "discreta" de San Miguel Allende, en el estado central de Guanajuato, "tras once meses de investigación".

Zerón explicó que Beltrán Leyva era uno de los capos más buscados hasta el punto de que México ofrecía por él 30 millones de pesos (2,3 millones de dólares) como recompensa y Estados Unidos 5 millones de dólares.

Héctor Beltrán Leyva está relacionado con 29 investigaciones sobre narcotráfico y era considerado uno de los principales líderes criminales de México.

Tras la detención de su hermano Alfredo en 2008 y la muerte de su otro hermano Arturo en un enfrentamiento con marinos en la ciudad de Cuernavaca al año siguiente, Héctor asumió el control de la organización y continuó sus operaciones para el tráfico de drogas desde Centro y Suramérica hacia Estados Unidos y Europa.

El capo había establecido su residencia en la ciudad de Querétaro, en el estado central del mismo nombre, y vivía de forma discreta mientras desarrollaba sus negocios ilegales en otras ciudades, "optando por una vida de empresario acomodado".

"Mantenía sus operaciones alejadas de su domicilio" y no alteraba así "su modo de vida, discreto y de bajo perfil, para no llamar la atención de sus vecinos, amistades y autoridades locales", explicó Zerón.

EFE



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA