Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Deudos de adictos fallecidos en Chosica denuncian inacción del PJ

Abogado de los deudos criticó que a casi un mes de la tragedia, no haya orden de detención contra el administrador y el único sobreviviente del centro de rehabilitación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pocos días para cumplirse un mes del incendio ocurrido en el centro de rehabilitación Sagrado Corazón de Jesús, en Chosica, todavía no hay responsables de la tragedia que cobró la vida de 14 internos.

Álvaro Peláez Vives, abogado de los deudos, denunció la inacción del Poder Judicial (PJ), puesto que a la fecha no existe ningún mandato de comparecencia ni de detención contra Carlos Tapia Vargas, administración del establecimiento, ni contra Alberto Luis Zevallos Monteagudo, el único interno que sobrevivió.

En declaraciones a RPP Noticias, el letrado dijo que el caso se encuentra en el Segundo Juzgado del Cono Este, pero no hay ninguna respuesta. En ese sentido, demandó celeridad procesal.

Añadió, que hace tres días han presentado un recurso de queja, solicitando que se incluya en el proceso al Ministerio de Salud (Minsa), al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y a la Municipalidad de Chosica.

De igual forma, Peláez Vives dijo que han solicitado se acoja el delito de secuestro, ante el encierro en que se encontraban las víctimas, cuando se desató el fuego.

De otro lado, refirió que los familiares de los fallecidos fueron "engañados", puesto que con la excusa de una terapia ocupacional a los pacientes, se producía una explotación laboral, que se materializaba en la fabricación de más de 2 mil 500 fólderes diarios para una imprenta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA