Chosica: familia pide ayuda para encontrar a hombre desaparecido
A través del Rotafono, los familiares de Raúl Estrada Yance (60) indicaron que el hombre salió de casa rumbo al Centro de Lima para comprar sellos, pero nunca regresó.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
A través del Rotafono, los familiares de Raúl Estrada Yance (60) indicaron que el hombre salió de casa rumbo al Centro de Lima para comprar sellos, pero nunca regresó.
Familiares y amigos del joven Enrique Caro Paredes realizaron un plantón este lunes frente a la Defensoría del Pueblo para exigir justicia tras denunciar que un policía lo atropelló a el y a su grupo de amigos para luego darse a la fuga.
La madre del menor señaló que esta había reportado la desaparición este último miércoles por la tarde, pero la Policía recién acudió a su vivienda por la noche. El cuerpo del menor fue hallado este jueves en una acequia a una cuadra de su vivienda en Chosica.
Desde tempranas horas de este lunes, manifestantes tomaron el kilómetro 15 de la Carretera Central. Horas después, estos colocaron piquetes en ambas vías de la autopista, bloqueando completamente la vía.
Mediante el Rotafono de RPP Noticias un usuario denunció que los transportistas de 'El Chosicano' han colocado sus buses en el medio de la carretera central y no hay efectivos policiales. Las personas que iban a bordo se han quedado varadas.
El operativo se realizó en coordinación con la Fiscalía y el apoyo de la Policía Nacional. ‘Radio Selecta’ venía funcionando de manera ilegal y tenía sus equipos en la cima del cerro Paraíso.
Un muro de contención se vino abajo y cayó sobre la casa de la señora Rosa Luz Bellido Huamán, en la zona de Jicamarca.
El malviviente había robado su celular a un transeúnte, pero su motocicleta sufrió un desperfecto al intentar escapar con el botín.
El pase ubicado en la Avenida Ramiro Prialé, en el distrito de Lurigancho-Chosica, fue reabierto tras la aplicación de acciones correctivas en infraestructura.
Agentes de la Policía Nacional se han colocado al ingreso del puente, desviando el tránsito. El municipio de Lima informó que el cierre de esta estructura será hasta el domingo 3 de octubre.
A través del Rotafono, vecinos denunciaron que varios postes de la avenida Circunvalación están deteriorados y pueden caer en cualquier momento.
El incendio ya fue controlado, pero aún es peligroso ingresar a las instalaciones de la fábrica.
En la Asociación de Pobladores El Paraíso, en el límite con Jicamarca, los vecinos no cuentan con agua potable ni desagüe desde hace décadas.
Uno de las familiares de los pasajeros del bus accidentado en la Carretera Central solicitó ayuda económica a las autoridades tras conocer que su sobrina de 9 años perdió la pierna.
Familiares han llegado al Hospital José Agurto Tello de Chosica para buscar información sobre las víctimas del trágico accidente, ocurrido esta madrugada.
El choque entre una minivan y un carro negro que usaba GLP dejó la peligrosa fuga de gas de este último. Vecinos de la zona señalan que los accidentes en esta zona son frecuentes y ya han presentado su reclamo al alcalde de Ate, el cual no ha tenido respuesta.
A través del Rotafono, los residentes de la asociación Rayos de Sol pidieron a las autoridades de Chosica y a la Policía Nacional incrementar el patrullaje.
La emergencia comenzó alrededor de las 7 de la noche en una fábrica que también funcionaba como almacén, ubicada en la avenida 5 de agosto, en el distrito de Lurigancho - Chosica.
El accidente ocurrió en la madrugada en la zona de Morón, Chosica. El vehículo particular quedó completamente destrozado tras la colisión.
Esta es la única forma en la que el Hospital Jose Agurto Tello de Chosica puede abastecerse de balones de oxígeno medicinal para sus pacientes graves con la COVID-19.
El cuerpo del sereno Ricardo Ramírez Gálvez fue encontrado pasadas las 10 de la mañana en el río Rímac, a la altura de la bocatoma de Sedapal, en Carapongo, Chosica.
La familia de Ricardo Ramírez Gálvez dijo que no pierde la esperanza de encontrar al hombre con vida. “Solamente Dios tiene la última palabra”, dijo a RPP Noticias su hermana.
El sereno Ricardo Ramírez Gálvez se encuentra desaparecido tras intentar auxiliar a las dos personas que se ahogaban por el incremento del caudal.
Ambas fueron arrastradas por la fuerte corriente del ‘Hablador’. La rápida intervención de la Policía impidió una tragedia.
El sospechoso también causó daños materiales en una casa con piedras y un desarmador.
En plena temporada de lluvias, los diques, que permiten el desvío de posibles huaicos en la zona de Chosica, están bloqueados con basura.
Gilberto Rivera Veliz (75) salió de su casa a comprar el periódico, pero no regresó. El hombre fue diagnosticado con principios de demencia senil, por lo que los familiares temen que se haya confundido y perdido en su camino.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
El movimiento tuvo una intensidad de grado III-IV en la escala de Mercalli, de acuerdo al Instituto Geofísico del Perú.
El accidente vehicular se registró poco antes de las 02:00 de la madrugada de este lunes en el carril de la carretera Central que va de Chosica hacia Lima. Los choferes de las dos unidades fallecieron instantáneamente.
Personal de la Municipalidad de Lurigancho los intervino en el lugar y confirmaron que los niños presentes tampoco estaban protegidos con mascarillas ni protectores faciales.
Pese a que han salido negativo en pruebas de descarte, aún no se les permite abandonar el lugar donde están haciendo cuarentena. “Algunos están con depresión y ansiedad”, dijo una de las denunciantes.
A través del Rotafono, los familiares de Ivoni Loaida Maquera Centeno (23) pidieron ayuda para dar con el paradero de la joven, que fue vista por última vez hace nueve días.
El cuerpo permanece dentro de un mototaxi color amarillo en el frontis del nosocomio. La zona ha sido acordonada ya que le víctima tenía síntomas de la COVID-19.
La rotura de un canal de regadío causó la inundación, que afectó varias calles de la asociación de vivienda Señor de la Exaltación. Cinco viviendas quedaron inhabitables.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento se registró 17 kilómetros al oeste de Chosica.
Hasta 16 unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron a atender el incendio, que inició alrededor de la una de la madrugada.
Tras los huaicos, Eva Luz Dávalos unió a su comunidad para superar estos eventos y buscar un mejor desarrollo para todos los vecinos.
A través de RPP Noticias, vecinos de Huachipa denunciaron que las autoridades colocaron, en 2017, un puente provisional con la promesa de que en pocos meses se construiría la nueva estructura. Sin embargo, esto nunca ocurrió.