El Banco de Crédito reveló que la campaña "el mejor amigo de un peruano es otro peruano" busca establecer un pacto entre los peruanos para ser mejores ciudadanos con miras al bicentenario.
Tras la controversia generada por el mensaje "el peor enemigo de un peruano es otro peruano" que se leyó en varios paneles de Lima en la última semana, y que luego se tornó en optimista al cambiarse las primeras palabras de la frase ("El mejor amigo" en lugar de "el peor amigo"), este lunes se develó el misterio de esta campaña de intriga.
En una conferencia de prensa, Pablo de la Flor, gerente corporativo del Banco de Crédito del Perú (BCP) entidad responsable de la campaña, indicó que la intención del proyecto es plantear un pacto entre los peruanos con miras al bicentenario que se celebrará en el 2021.
Precisó que dicho compromiso propone 10 puntos para construir un país con mejores ciudadanos.
El primer de ellos es que los peruanos se comprometan a aplaudir al connacional exitoso "y no rajar de él"; y en segundo lugar "dejar la criollada solamente para la música".
"En tercer término, hacer del diálogo y la tolerancia nuestras mejores armas; en cuarto lugar rechazar la discriminación en todas sus formas", detalló el ejecutivo.
"Quinto: convertir a nuestros hijos en verdaderos ciudadanos; sexto: buscar el orden para que las cosas funcionen; séptimo: tener acuerdos sobre la mesa, nunca bajo la mesa", agregó.
Finalmente indicó que el octavo punto propone "manejar bien, respetando las reglas y a los demás" y en noveno y décimo lugar "proponernos objetivos como sociedad y cumplirlos" y "llegar al 2021, nuestro bicentenario, más unidos que nunca".
Video recomendado
Comparte esta noticia