Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Día mundial de la alimentación: 50% de niños sufren de desnutrición

En nueve países del mundo, más del 50% de su población infantil menor de cinco niños sufre desnutrición crónica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización de las Nacionales Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) viene celebrando el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre desde 1981 como una manera de concienciar a la población de los problemas mundiales alimentarios y de que se solidarice con la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

El tema del Día Mundial de la Alimentación 2012 es “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo”.

Organizaciones como UNICEF recuerdan al mundo el drama de la desnutrición, que es una de las causas de casi la mitad de las muertes de niños y niñas en todo el mundo:

Los niños desnutridos son mucho más susceptibles que los bien alimentados a las enfermedades mortales como el paludismo, la neumonía y las infecciones diarreicas.

Según datos de UNICEF, un 10% de los niños y niñas menores de cinco años en todo el mundo en desarrollo sufre desnutrición aguda.

Los países que más sufren desnutrición infantil son India, China, Nigeria, Pakistán, Indonesia, Bangladesh, Etiopía, República Democrática del Congo, Filipinas y Tanzania (de mayor a menor número de casos).

En nueve países del mundo, más del 50% de su población infantil menor de cinco niños sufre desnutrición crónica: Afganistán, Yemen, Guatemala, Timor-Leste, Burundi, Madagascar, Malawi, Etiopía y Ruanda (de mayor a menor porcentaje).

Por estos motivos, la FAO lidera los esfuerzos internacionales para acabar con el hambre, con la creencia de que el Objetivo del Milenio sobre el hambre aún puede lograrse para el año 2012, si los países intensifican sus esfuerzos contra la desnutrición.

Este año el lema se ha elegido para destacar el papel de las cooperativas para mejorar la seguridad alimentaria y contribuir a la erradicación del hambre. El interés en las cooperativas y las organizaciones rurales se refleja también en la decisión de la Asamblea General de la ONU de declarar a 2012 como “Año Internacional de las Cooperativas”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA