Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Digesa: cuidado con los útiles tóxicos, pueden ocasionar daños en escolares

No se debe comprar en forma ambulatoria, buscar útiles con rotulado sanitario. El plomo puede ocasionar el retardo del crecimiento y el aprendizaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La pregunta que muchos padres de familia se hacen los días previos al año escolar, es qué hacer para reconocer aquellos útiles escolares que resulten tóxicos para los estudiantes.

El biólogo Elmer Quichiz, director ejecutivo de la dirección de Ecología y Protección del Ambiente del Digesa, dijo que lo primero que tiene que hacer un padre de familia es no comprar en forma ambulatoria, sino en lugares formales y apropiados donde le puedan proveer un comprobante de pago para poder reclamar posteriormente.

Dijo que después de ello se debe buscar aquellos útiles que tengan autorización o rotulado sanitario donde aparezca la información el nombre del fabricante, la dirección, el número de RUC, el registro nacional, la autorización sanitaria y la edad para la cual está dirigido el producto.

El padre de familia puede corroborar esta información llegando a casa al entrar al Internet para ver si esa empresa existe y si la identificación del producto corresponde a lo que se ha adquirido.

“Si no es así, debe denunciarlo a la DIGESA para que nosotros actuemos y sancionemos a estos malos comerciantes”, dijo en RPP Noticias.  

Quichiz dijo que el padre no se debe llevar porque el producto es bonito o porque le gustó al niño y advirtió a tener cuidado con los productos debido a que muchos pueden contener plomo, mercurio, plomo o cadmio, “Si el niño es sensible a esos productos va a reaccionar, su piel se volverá roja, tendrá diarrea y otros problemas estomacales”, agregó.

Pidió tener mucho cuidado con el plomo pues puede ocasionar el retardo del crecimiento, retardo del aprendizaje, la somnolencia entre otros problemas de salud.  

“A largo plazo, los metales pesados se van a acumular en sus diferentes órganos, el hígado o los riñones. Si hay mucha acumulación podrían desencadenar en cáncer. Los metales pesados son cancerígenos”, advirtió.


 


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA