Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Digesa señala que cambio climático generó proliferación de mosquitos

Especialista de la Direccion General de Salud, Marco Valverde, dijo que fenómeno se presenta en asentamientos humanos de Lima con altos índices de humedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director ejecutivo de Saneamiento Básico de la Dirección General de Salud (Digesa), Marco Valverde, dijo que el fenómeno de proliferación de mosquitos en varios distritos de la capital (Rímac, Ventanilla, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo) se debe al cambio climático.
    
"Toda la zona costera del Perú tiene un clima especial por la corriente de Humboldt y esa es la formación en la época de invierno en las lomas de los cerros", explicó.

En declaraciones a RPP Noticias, el especialista manifestó que este fenómeno se está ubicando principalmente en los asentamientos humanos.

"Van desde Carabayllo a San Juan de Miraflores y probablemente hasta Villa María del Triunfo".

Sostuvo que el incremento de la humedad, de las lloviznas y que no se presente el Sol tan abiertamente son algunos de los factores para la plaga.

"Cuando el  Sol entra días antes se produce el secado de la vegetación y se neutraliza la proliferación de los  mosquitos", explicó.

Valverde manifestó que en cinco días la Municipalidad de Comas retirará la maleza de las faldas de los cerros, se acopiará, para luego fumigar. Lo mismo se hará con las viviendas del sector.

"No son los mosquitos del dengue, no pican, ni chupan la sangre. El riesgo está en la gran proliferacion por la basura", apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA