Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Director de CNTT: "Se tienen que establecer las reuniones con todos los participantes involucrados en el sector transporte"

Se suspendió el paro de transportistas.
Se suspendió el paro de transportistas. | Fuente: Andina

Martín Ojeda dijo que el ministro estaría siendo mal asesorado, debido a que se ha reunido con representantes de gremios que están conformados por transportistas informales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del Consejo Nacional de Transporte Terrestre (CNTT), Martín Ojeda, confirmó en RPP Noticias que se ha suspendido el paro de transportistas anunciado para este lunes 8 de noviembre.

“Hemos tenido acceso al acta y nos da cierta tranquilidad, porque los puntos son netamente técnicos”, señaló Ojeda, quien consideró que el titular del Ministerio de Transportes, Juan Silva, debe seguir la línea política de transportes que ya está en marcha.

“Esperemos que la línea de políticas de transporte del ministro sea la que siempre se ha mantenido en los últimos años, no queremos sorpresas porque lamentablemente sus declaraciones van hacia el tema de la ilegalidad y la conducta informal que ponen en riesgo la vida de muchos usuarios”

Asimismo, dijo que el ministro estaría siendo mal asesorado, debido a que se ha reunido con representantes de gremios que están conformados por transportistas informales y no se ha reunido con los gremios del transporte formal.

“En el caso del transporte urbano, hay un gremio que se llama Atsuper que tiene una sola empresa que tiene todo el transporte ilegal urbano. Eso lo deben comunicar sus asesores. Y otros dos gremios son reconocidos por tener combis y el sistema comisionista”, indicó.

“Como transporte formal, nos hemos reunido pero lo que no me parece muy bien es que haya reuniones con un grupo y luego con otro. Se tienen que establecer las reuniones con todos los participantes involucrados en el sector y llegar a políticas que no afecten lo que ya se viene avanzando”, aseveró Ojeda.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer es segura para menores entre 5 y 11 años?

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA