Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Director general del OIEA visita central nuclear en el Perú

Foto: OEIA
Foto: OEIA

En RPP Noticias, el japonés Yukiya Amano destacó que el Perú es el primer país en América Latina en tener vigente un excelente sistema de salvaguardias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el japonés Yukiya Amano, llegó al Perú para visitar la Central Nuclear de Huarangal, ubicada en el distrito limeño de Carabayllo.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que el Perú es uno de los 35 países que integran la Junta de Gobernadores de la OIEA, y el primer país en América Latina en tener vigente un excelente sistema de salvaguardias.

Indicó que el reactor nuclear peruano produce principalmente molibdeno 99, que se utiliza para el tratamiento y terapia del cáncer.

El destacado funcionario explicó que la tecnología nuclear se utiliza también para seguridad de las personas y del medio ambiente, siempre y cuando no tenga uso militar, por lo cual la OIEA mantiene un seguimiento a los países que la maneja.

Indicó que el país declara sus instalaciones nucleares y la OEIA lleva a sus inspectores para verificar que no haya una proliferación de elementos nucleares y que su uso sea pacífico.

Tragedia en Fukushima

Yukiya Amano manifestó que el accidente en la central nuclear japonesa de Fukushima, tras el terretemoto y tsunami, les enseña a mantener mayores sistemas de seguridad en las plantas.

“El accidente de Fukuyama fue muy desafortunado por el terremoto, sin embargon es importante aprender las lecciones, es necesario la seguridad de la energía nuclear”, anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA