Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Diresa destina más de S/.3 millones para enfrentar IRA y neumonía

Archivo/RPP
Archivo/RPP

La tasa de mortalidad por neumonía en niños menores de 5 años, se redujo en 20.7 puntos en relación a lo registrado desde 2000 a 2012.

El Ministerio de Salud (Minsa) elaboró el Plan de Gestión de Riesgo en Salud frente a las bajas temperaturas, para el período 2013-2014, y que contempla un presupuesto de 3 millones 268 mil 444 soles para ejecutar acciones en este campo.

Así lo informó Julio Quijano, responsable del área de elaboración de planes de gestión de riesgos de desastres en salud de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN), quien precisó que la ejecución del plan se realiza como parte de la Comisión Sectorial de Gestión de Riesgo de Desastres en Salud.

Entre las medidas que ya se han efectuado, figuran que hasta el momento las 24 Direcciones Regionales de Salud (Diresas) cuentan con Planes Regionales de Gestión de Riesgo de Desastres en Salud, debidamente presupuestadas.

Las Direcciones Regionales de salud de Puno, Loreto, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Tacna y Arequipa han declarado en Alerta Verde, para adoptar los protocolos de salud.

Las Diresas tienen medicamentos y vacunas frente a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y neumonías para su distribución a las redes de salud.

Además, las que se ubican en zonas que registran friaje y heladas -a través de las Oficinas de los Centros de Prevención y Control de Emergencias y Desastres en Salud (CPCED)- ejecutan Campañas de Salud Integral para hacer frente a las bajas temperaturas y prevenir las emergencias y desastres (Puno, Loreto, Junín, Huancavelica, Cusco, Piura, Amazonas) y cuentan con la participación de médicos especialistas y personal asistencial.

MORTALIDAD DESCIENDE

La tasa de mortalidad por neumonía en niños menores de 5 años, se redujo en 20.7 puntos en relación a lo registrado desde 2000 a 2012, reveló, por su parte, el doctor Eduardo Quezada, jefe de equipo de la Dirección Sectorial de Alerta Respuesta de la Dirección General de Epidemiología (DGE) del Minsa.

“De 33.5 defunciones de neumonía por cada 100 mil niños menores de 5 años registrados en el 2000, pasamos a 12.8 defunciones por neumonía por cada 100 mil niños menores de 5 años en el 2012”, precisó el especialista.

También indicó que en lo que va del año, se atendieron 1’376,551 episodios de infecciones respiratorias agudas (IRA) y 16,782 episodios de neumonía en menores de 5 años de edad, en los establecimientos de salud de todo el país.

Las zonas que presentan mayor riesgo de IRA son Lima Este, Moquegua, Ucayali y Arequipa. Mientras que de neumonía son Lima Este, Ucayali, Loreto y Pasco.

Sobre las edades que presentan mayor riesgo para desarrollar neumonías, señalaron que son los menores de 1 año, seguidos por los de 1 a 4 años, al igual que los mayores de 60 años. Recomendaron tener mayor cuidado con esa población más vulnerable.

RECOMENDACIONES

Para evitar contagiar a los demás con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), las personas deben cubrirse la boca con el antebrazo al estornudar o toser, recomendaron los especialistas.

Recomendaron mayor cuidado con los niños menores de 5 años y los adultos mayores, porque son las poblaciones más vulnerables para enfermarse y que en muchos casos les puede desencadenar la muerte. Si es un lugar muy hacinado y hay personas infectadas, personas de esos grupos etarios no deben estar ahí.

Una buena alimentación es la mejor barrera contra las enfermedades, en el caso de los bebés; la lactancia materna es esencial porque actúa como una vacuna natural. Lavarse las manos y ventilar los ambientes, son básicos para no contagiarse.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA