¿Es posible controlar la ira?
Es importante aprender a controlar la ira, que no significa no sentirla, pero sí implica canalizarla adecuadamente, liberarla de forma apropiada, para que no dañe y no me dañe.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Es importante aprender a controlar la ira, que no significa no sentirla, pero sí implica canalizarla adecuadamente, liberarla de forma apropiada, para que no dañe y no me dañe.
Esto debido a la presencia de infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas, sobre todo en menores de edad.
En la última semana, más de 40 casos de neumonía en niños menores de 5 años y 75 en adultos mayores, se atendieron en hospitales de la región.
Reportan 2 mil 153 casos de IRAs y otros 15 casos de neumonía.
La ministra irlandesa de Justicia e Interior, Frances Fitzgerald, recordó que la "amenaza contra la seguridad del Estado es una cuestión permanente"
Artificieros del Ejército irlandés han desactivado hasta cuatro artefactos explosivos.
En Yunguyo la temperatura llega hasta menos dos grados, situación que complica la salud de los puneños.
En Ayacucho se registró más de 14 mil casos de IRAs y 154 casos de neumonía, durante las primeras 17 semanas del presente año.
Carmen Gonzáles: 'Con el cariño se logra todo. Los padres deben ser persuasivos con sus hijos e hijas y hablarles con el ejemplo'.
En lo que va del año, se atendieron a 46 niños menores de cinco años con la enfermedad y a 217 adultos mayores.
Los expertos concluyen que la ira y la irritabilidad pueden ser signos de depresión o ansiedad por lo que si es una fuente habitual de problemas o aparecen otros síntomas es recomendable hablar con un psicólogo.
Además, la Unidad de Epidemiología ha reportado 22 neumonías y seis menores fallecidos por problemas respiratorios.
Sin embargo, en la última semana la cifra de casos de IRA a nivel regional se redujo en un 7.92 %.
Por otro lado, indicó que los casos de dengue bajaron en forma considerable y se estabilizaron en 62 a nivel de región.
En tanto, los casos de neumonía se elevaron a 146, informó la Dirección Regional de Salud.
Pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas no han acudido al hospital, pues prefieren las clínicas particulares para ser atendidos.
Los casos más críticos se ubican en distritos como Pampachiri y Pomacocha, donde la temperatura ha descendido hasta en 8 grados bajo cero.
Asimismo, en cuatro provincias se registraron 62 casos de neumonía en niños menores de cinco años.
Tres de los casos pertenecen a la provincia de Oxapampa y uno a Pasco, según el reporte de la Diresa.
Las zonas de mayor incidencia son los distritos altoandinos de Chiara, Huancaray, Pacucha, Kishuará, entre otros.
La Dirección Regional de Epidemiología advierte que en las próximas semanas se espera un incremento de casos.
Los distritos de Pampachiri, Pomacocha, Kishuará son los puntos con mayor número de casos registrados.
Vivir estresado o enojado eleva hasta tres mil veces el riesgo de sufrir daños a la salud, sostienen especialistas.
Las bajas temperaturas y los cambios bruscos en el ambiente son la principal causa de las infecciones respiratorias en la región reportó la Diresa.
La alerta de seguridad obligó a la PSNI a evacuar la zona, donde residen unas 30 familias, hasta que los artificieros del Ejército británico desactivaron el artefacto ya entrada la madrugada.
Debemos aprender a controlarnos, será en beneficio de los nuestros.
En la última semana se reportan 26 casos de neumonías muy graves y en lo que va del año 397 casos, precisó el director de Salud, Luis Saavedra.
En los próximos días se enviará ayuda consistente en ropa, frazadas y alimentos no perecibles, recaudados en una campaña pública.
En niños menores de cinco años supera los 560 casos de Infecciones Respiratorias Agudas, así lo precisó la gerente del CLAS, Lourdes Espinoza.
La tasa de mortalidad por neumonía en niños menores de 5 años, se redujo en 20.7 puntos en relación a lo registrado desde 2000 a 2012.
Las zonas de mayor riesgo se ubican en los distritos andinos de Pampachiri, Pampacocha, San Jerónimo y Kishuara, entre otros.
Para el psicólogo clínico Juan Cruz, la ira no es más que una emoción primaria para la supervivencia, que se adapta a las situaciones que vivimos.
La provincia más afectada es Tacna, donde se agrupa el 89.2 % del total de los casos.
Las provincias más afectadas son Jaén, Contumazá y San Miguel, según el reporte de la Dirección Regional de Salud.
En tanto, que las neumonías moderadas y graves superan los 100 casos en las provincias de Chincheros y Andahuaylas.
La mayoría de los casos se presentan en Huamanga, con más de 9 mil 900 personas enfermas.
Las víctimas son mayores de cinco años en la provincia de Arequipa. Mientras que 6 034 casos de IRAs se reportaron la última semana.
No se reportaron muertes a causa del mal. Se evaluará si se levanta alerta epidemiológica decretada por la Gerencia Regional de Salud.
Entre las víctimas se reportó 15 menores de cinco años y 212 mayores de cinco años.
Una campaña informativa y de prevención en salud mental realizarán hoy especialistas del Ministerio de Salud en el Circuito Mágico del Agua.